Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Solo el 23% de peruanos considera invertir en el corto plazo

Solo el 23% de peruanos considera invertir en el corto plazo

El  Índice de Ánimo Inversionista publicado por tyba revela que el 23% de los peruanos considera probable invertir en el corto plazo. Para la población los negocios siguen siendo la primera opción de inversión.

26 enero, 2023
in Economía, Estudios, Nacionales
Solo el 23% de peruanos considera invertir en el corto plazo

La segunda edición del Índice de Ánimo Inversionista publicado por tyba determinó que, aunque el 53% los peruanos siguen sin tener ninguna inversión, el 59% de la población cree que al menos es “algo probable” invertir en el corto plazo. Mientras que solo el 23% de los peruanos considera “probable” o “muy probable” invertir.

En Perú son más los hombres los que no se animarían a invertir en los siguientes seis meses. Para el 46% de los hombres es “imposible” y  para el 37% de las mujeres es “poco probable”. 

Cabe destacar que el Índice de Ánimo Inversionista es una investigación que busca determinar y analizar el comportamiento y conocimiento que las personas bancarizadas tienen frente a las inversiones en tres países de la Alianza del Pacífico: Perú, Colombia y Chile.

Noticiasrelacionadas

Utilidades 2023: ¿Desde qué día empieza el pago este mes y a quiénes les corresponde?

Utilidades 2023: ¿Desde qué día empieza el pago este mes y a quiénes les corresponde?

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023

Este estudio reveló que los tres mercados tienen un “ánimo inversionista” medio, con algunas variables importantes entre ellos, ya que algunos se muestran más cautos.

En cuanto el Perú, el estudio indica que los peruanos muestran una evolución positiva sobre su situación actual a comparación del año anterior.

Lea también: Empresas chinas alistan inversiones en servicios y manufactura en el Perú

En el 2022, la situación financiera más frecuente en Perú fue “ahorrando”, lo cual puede interpretarse como un síntoma de mejores finanzas personales que las de 2021. Por otro lado, un 23% de los peruanos, en general, se identifica en situaciones de “modo inversionista”, ya sea creando empresa, invirtiendo o ampliando patrimonio.

pickit

Por su parte, Valdemaro Mendoza, CEO y cofundador de la fintech tyba, mencionó que para el 54% de los peruanos los negocios continúan siendo la primera opción de inversión si contaran un capital disponible. Según el ejecutivo, esto refuerza el espíritu emprendedor que se evidenció desde la primera medición.

En segundo y tercer lugar, la intención de inversión de la población del Perú va dirigida a inmuebles (22%) y productos financieros de inversión (11%), como acciones, bolsa, fondos mutuos, entre otros.

Así invierten los peruanos

Respecto a la tenencia de productos financieros de inversión, los depósitos a plazo y los aportes voluntarios con fin previsional son los más comunes.

En cuanto al interés de invertir en alternativas financieras de inversión, se puede decir que hay un empate entre tres opciones: los peruanos manifiestan interés en los “depósitos a plazo” (No tengo, pero me interesa: 49%), las “acciones internacionales y locales” (50% y 49% respectivamente) y los “bonos corporativos” (49%).

Igualmente, la investigación señala que hay intención de adquirir otro tipo de productos como criptomonedas y Fondos Mutuos. No obstante, en general se observar un desconocimiento sobre una cantidad importante de opciones de inversión entre los peruanos.

¿Cómo aprenden los peruanos sobre finanzas e inversiones?

En el 2022, las Apps, los asesores de entidades financieras y los asesores independientes fueron las principales fuentes de información de los peruanos para aprender sobre inversiones. 

Por su parte, las opciones de cursos online, institución educativa, coach financieros y grupos de estudio son más populares entre los menores de 34 años.

Otro de los resultados del estudio arrojó que los peruanos son más dependientes de la banca tradicional para sus inversiones. Más de dos tercios son fieles a los bancos, financieras, cajas y cooperativas, que son las instituciones con las que tienen mayor contacto.

Mientras que las Sociedades de Agentes de Bolsa y las Sociedades Administradoras de Fondos aparecen como una cuarta opción para los peruanos al momento de invertir, lo que puede indicar que existen más barreras de acceso a estos canales.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Elon Musk cambia de opinión: envía a empleados de Twitter a trabajar desde casa

Next Post

Gautam Adani deja de ser el tercer hombre más rico al orquestar la mayor estafa de la historia

Noticias relacionadas

Utilidades 2023: ¿Desde qué día empieza el pago este mes y a quiénes les corresponde?
Nacionales

Utilidades 2023: ¿Desde qué día empieza el pago este mes y a quiénes les corresponde?

28 marzo, 2023
Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In