Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Solo el 38% de empresas peruanas considera factible hacer planes a más de un año

Solo el 38% de empresas peruanas considera factible hacer planes a más de un año

El 38% de las empresas peruanas o con presencia local consideran posible hacer planes estratégicos a más de un año, mientras que el otro 62% indica que se pueden hacer bajo un horizonte máximo de un año debido a la incertidumbre política.

8 marzo, 2022
in Nacionales
Solo el 38% de empresas peruanas considera factible hacer planes a más de un año

Un estudio del PAD de la Universidad de Piura y Real Time Management (RTM), en el que participaron 518 directores, gerentes generales, entre otros representantes de empresas en el país, reveló que en el Perú solo el 38% de las empresas peruanas o con presencia local consideran posible hacer planes estratégicos a más de un año, mientras que el otro 62% indica que se pueden hacer bajo un horizonte máximo de un año.

En esta línea, Hugo Alegre Brousset, CEO de RTM, explicó que el motivo principal para que las compañías consideren planes estratégicos a un año, o menos tiempo, es la incertidumbre política. Sin embargo, el ejecutivo considera que los planes a un año son un riesgo, ya que estos puede llevar a las empresas a una peligrosa situación de parálisis o espera inútil.

“En este período no lograrán ver en perspectiva, estarán temerosos de invertir o arriesgarse, por lo que podrían congelar proyectos y, por ende, pueden ser superados por la competencia al no fortalecerse y desarrollarse”, sentenció Alegre Brousset.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023

El ejecutivo de RTM, por lo contrario, considera que en tiempos complejos lo ideal es que las empresas establezcan un plan estratégico con un horizonte de cinco años, debido a que en este período pueden desarrollar cambios importantes, así como ejecutarse más inversiones.

No obstante, el plan estratégico a largo plazo debe trabajarse considerando posibles escenarios relevantes para los negocios, con una perspectiva de corto, mediano y largo plazo. De hecho, puntualizó que en el país, según  el estudio, el 42% de las empresas tienen una estrategia para diversos escenarios.

Retos para las empresas durante los próximos tres años

De acuerdo a la investigación, el 78% indicó que la incertidumbre política y económica es actualmente el reto más importante que afrontarán en los próximos tres años, a diferencia del 2020 cuando el 52% señalaba que el rediseño de procesos para reducción de costos y aumento de productividad era el reto principal.

Otro de los retos que identificó un 40% fue el desarrollo de nuevos productos, segmentos y negocios debido a las nuevas necesidades del consumidor. Asimismo, un 29% indica que otro de los retos es la preocupación por afrontar la reaparición del COVID-19 u otras pandemias.

Asimismo, a medida que pasa el tiempo y que los hábitos del consumidor se modifican, Hugo Alegre Brousset dijo que aparecen nuevos desafíos como la automatización de sistemas y el rediseño de procesos para mejorar servicio al cliente.

Lo que llegó para quedarse

Cabe destacar que la aceleración digital continuará desarrollándose y los clientes modificarán su manera de buscar, comprar o usar productos o servicios. Por otro lado, el 41% de las compañías establecidas en el Perú tienen la percepción de que continuarán los problemas logísticos. Además, un 31% señala que seguirá la preocupación por el medioambiente.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

LEGO rompe récord de ventas y crece 27% en 2021

Next Post

Levi Strauss se suma a las marcas de moda que suspenden ventas en Rusia

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella realizará su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In