Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Son los consumidores los que frenan las TI en el retail?

¿Son los consumidores los que frenan las TI en el retail?

7 noviembre, 2014
in Internacionales

Las compras, tanto la búsqueda y selección del objeto a comprar como el pago, incluyen procesos que son mucho más tradicionales de lo que deberían, habida cuenta de la oferta tecnológica que las firmas retail tienen a su disposición.

Los pagos móviles son solo un pequeño ejemplo de la evolución tecnológica que va a sufrir el retail.

Noticiasrelacionadas

¿Cuánto cuesta una franquicia de Burger King y cuáles son sus beneficios?

¿Cuánto cuesta una franquicia de Burger King y cuáles son sus beneficios?

29 mayo, 2023
López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023

Partiendo del ejemplo de una tienda de ropa, con la tecnología disponible, como la realidad aumentada, los sensores, y los pagos móviles, los compradores actuales no solo pueden encontrar lo que buscan también pueden ver cómo les quedaría esa prenda con una aplicación de realidad aumentada,  pagar desde su ordenador o móvil, y recibir el ticket en el email el  mismo día, o irlo a buscar a la tienda.

Los compradores que prefieran ver o sentir el producto pueden usar servicios de localización de aplicaciones de mapeo del interior de los edificios para hallar los productos inmediatamente, y los sensores puestos en las estanterías del establecimiento pueden decirle si tienen el producto o está en stock.

Mucha de esta tecnología está ya disponible y podría ser provechosa para las tiendas y los compradores. Entonces, ¿por qué no se generaliza su adopción?

Muchos consumidores son lo que se llamaría “digital converters”, según la terminología que utiliza Pricewaterhouse Coopers. Es decir pueden que tengan smartphones y otros dispositivos tecnológicos de última generación, pero raramente explotan al completo su potencial. No han crecido con las herramientas digitales pero las adoptan, aunque a veces de manera escéptica.

Hasta que los nativos digitales (aquellos que no conocen la vida sin Internet) sean los consumidores mayoritarios en el mercado, el sector retail no va a investigar y desarrollar las tecnologías que podrían dar miedo a los consumidores tradicionales.

Mejor que quedarse sentados, lo retailers deberían preparar a los consumidores ante posibles cambios tecnológicos y lanzamientos.

Un ejemplo de esto es Amazon que, recientemente, anunció los planes de la compañía con los drones, pese a admitir que es algo que puede llevar a la compañía varios años antes de lanzarse definitivamente a la venta.

Google hizo algo similar al haber puesto a disposición de un reducido grupo de personas las Google Glass, pese a que tardarían en estar disponibles para el público en general. Y es que la gente necesita acostumbrarse a la irrupción de la tecnología antes de que esta pueda empezar a dar beneficios.

Tan importante como que el mercado se acostumbre a las nuevas tecnologías es dar a los negocios tiempo a que se adapten a estos cambios y los desarrollen.

Por ejemplo, los retailers podrían tener miles de datos de los compradores que les ayudaría a incrementar las promociones personalizadas en clientes individuales en los próximos años.

Aunque algunos clientes con conocimientos tecnológicos están más dispuestos a probar nuevas tecnologías y servicios, sus expectativas serían mucho más altas y ningún miedo de expresar su disconformidad en los medios sociales.

En el futuro, un retailer que introduzca una tecnología que subestime a sus usuarios podría correr tantos riesgos como el invertir en un exceso de tecnología en la actualidad.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Ha tocado techo la marca blanca?

Next Post

Oracle Day Perú 2014: Abriendo las puertas a la innovación TI

Noticias relacionadas

¿Cuánto cuesta una franquicia de Burger King y cuáles son sus beneficios?
Internacionales

¿Cuánto cuesta una franquicia de Burger King y cuáles son sus beneficios?

29 mayo, 2023
López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú por falta de "normalidad democrática"
Internacionales

Presidente de México rompe relaciones comerciales y económicas con Perú

26 mayo, 2023
Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft
Internacionales

Así es Copilot, el nuevo asistente de Inteligencia Artificial para Windows 11 que lanzó Microsoft

26 mayo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In