Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » S&P rebaja de ‘estable’ a ‘negativa’ perspectiva de Perú por elevado riesgo político

S&P rebaja de ‘estable’ a ‘negativa’ perspectiva de Perú por elevado riesgo político

La agencia calificadora internacional advierte que la erosionada crisis política podría agravar aún más la sentida economía peruana, independientemente del gobierno de turno. Aquí todos los detalles.

13 diciembre, 2022
in Economía, Nacionales
S&P rebaja de 'estable' a 'negativa' perspectiva de Perú ante crisis política y protestas

En su último reporte, la agencia S&P Global Ratings rebajó la perspectiva de Perú de ‘estable’ a ‘negativa’ ante la agravada crisis política y las protestas en varias regiones del país. Advierte mayores riesgos para la solvencia soberana debido al estancamiento político y una relación desafiante entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Aun así, la agencia mantuvo las calificaciones soberanas de largo plazo en moneda extranjera y local en ‘BBB’ y ‘BBB+’, respectivamente. La perspectiva negativa indica “una posibilidad entre tres” de una rebaja después de nuestra revisión de la trayectoria política del país y su posible impacto negativo en los resultados de la política económica. 

“La forma en que ocurrió el más reciente cambio de poder en el Perú refleja un mayor estancamiento político y aumenta los riesgos por delante”, sostuvo la agencia. Como recordaremos, el pasado miércoles 7 de diciembre a horas de la mañana, el entonces mandatario Pedro Castillo anunciaba la disolución del Congreso ante una eventual vacancia de su cargo por incapacidad moral. Y alrededor de las 3 de la tarde, tras la destitución de Castillo, juramentó Dina Boluarte como presidenta.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

Argumentos de S&P Global Ratings

La decisión de S&P refleja una mayor posibilidad de que rebaje las calificaciones crediticias de Perú. Ello debido al impacto que la inestabilidad política genera para la política económica y el crecimiento. Cabe recordar que otra agencia calificadora, Fitch Ratings, puso en negativa la perspectiva de Perú en octubre último, por el riesgo para la economía que generaba la inestabilidad política e incapacidad del gobierno.

“Podríamos bajar las calificaciones un escalón si un estancamiento político prolongado o más acontecimientos adversos reducen la previsibilidad de la formulación de políticas o empeoran la estabilidad institucional, lo que es un mal augurio para los resultados de la política económica”, apuntó S&P en su informe.

LEE TAMBIÉN: Presidenta Dina Boluarte propone adelantar elecciones para el 2024 y declara Estado de Emergencia

S&P rebaja de 'estable' a 'negativa' perspectiva de Perú ante crisis política y protestas
Dina Boluarte, primera presidenta del Perú.

La agencia también advirtió que, independientemente del nuevo liderazgo, la fricción entre las instituciones gubernamentales continúa amenazando el crecimiento y los fundamentos de Perú. “Amenaza con debilitar la capacidad del gobierno para implementar políticas oportunas que respalden una sólida inversión privada y un crecimiento económico”, sentenció S&P.

El cambio de la perspectiva se produjo en el quinto día de fuertes protestas sociales en el país, que reclaman por el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta Boluarte. A la fecha, las protestas han dejado un saldo de siete personas fallecidas, 36 vías bloqueadas en ocho regiones, y provocaron el cierre de los aeropuertos de Arequipa y Andahuaylas.

Más temprano, Fitch Ratings alertó que la nueva crisis política que vive el país “plantea riesgos económicos y fiscales negativos y prolonga la incertidumbre”. Asimismo, puntualizó que la crisis agrava el entorno profundamente polarizado que ha erosionado la gobernabilidad y estabilidad del país en los últimos años.

¿Cómo afectaría a la economía de los peruanos?

Los expertos señalan que una rebaja en la calificación afecta la confianza de los agentes para invertir, lo que implica que se vea afectado el crecimiento del país en el mediano plazo.

Ante una reducción en el crecimiento de la economía y en la confianza empresarial, también se generaría un impacto negativo en la generación de empleos, lo que finalmente implicaría que los peruanos tengan menos ingresos.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Planta de Gloria en Arequipa queda inoperativa tras ataques y suspende acopio de leche

Next Post

Elon Musk pierde su título como la persona más rica del mundo

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In