Starbucks acaba de anunciar planes para abrir tiendas en diferentes comunidades de todo Estados Unidos.
Para 2025, Starbucks abrirá 100 tiendas en comunidades pobres, anunció la cadena con sede en Seattle en un comunicado de prensa.
Las nuevas ubicaciones se denominarán tiendas comunitarias, que es una iniciativa que Starbucks comenzó en 2015.
El enfoque para estos locales es el de contratar ciudadanos locales y crear espacios comunitarios para que las personas se reúnan.
Desde el inicio de este programa, Starbucks ha abierto 14 tiendas comunitarias en Ferguson, Missouri; Birmingham, Alabama; y Jonesboro, Georgia.
LEE TAMBIÉN: Los nuevos formatos de Starbucks y su plan piloto para expandirse en Perú
“En los últimos cinco años, hemos visto que estas tiendas comunitarias empoderan a nuestros socios y clientes para crear un impacto significativo que sea localizado y relevante para sus vecindarios”, sostuvo John Kelly, vicepresidente ejecutivo de asuntos públicos de Starbucks.
Asimismo, Kelly dijo que las tiendas reflejan la creencia central de Starbucks en el capitalismo responsable. Las cafeterías son rentables, dijo, y tienen el mismo menú que las tiendas regulares y aunque los precios varían, no es mucho.
El gigante del café ha señalado en el comunicado que dará prioridad a las áreas económicamente afectadas y ya tiene planes de abrir tiendas en el Condado de Prince George, Maryland; Anacostia, DC; y Los Ángeles, California.
La compañía también trabajará con los capítulos locales de United Way para desarrollar programas en cada taller, como clases de capacitación laboral para jóvenes y tutoría.
Actualmente, Starbucks cuenta con establecimientos en más de 8,000 vecindarios en los Estados Unidos.
