Starbucks, el pasado sábado, cumplió 13 años de operaciones en Perú. Ante tal acontecimiento, la reconocida cadena de cafeterías anunció que junto a sus partners y clientes celebrará un nuevo aniversario, a través de diversas actividades en todas sus tiendas a nivel nacional.
La compañía norteamericana, en un comunicado, indicó que en el transcurso de esta semana ofrecerá promociones y regalos especiales a sus clientes con el fin de fomentar el consumo de café en el país.
Cabe precisar que el consumo per cápita de café en el Perú ha crecido de manera importante en los últimos 13 años, pasando de 250 gramos a 700 gramos, sin embargo, aún no se compara al consumo de otros países de la región como Brasil o Costa Rica, quienes consumen entre 6 kilos y 4 kilos respectivamente.
LEE TAMBIÉN: Starbucks abriría locales bajo su formato premium “Reserve” en Perú
Con respecto a la historia de Starbucks en el mercado peruano, esta empieza el 20 de agosto del 2003 cuando la franquicia norteamericana abrió su primera tienda en el Óvalo Gutiérrez de Miraflores, convirtiéndose en la primera tienda de Sudamérica. Actualmente, Starbucks ha extendido su presencia a 83 tiendas en 10 provincias del Perú.
STARBUCKS CELEBRA DÍA DEL CAFÉ PERUANO
Dentro de sus actividades de aniversario, la compañía mañana celebrará el “Día del Café Peruano” y ofrecerá un Café Del Día Perú de cortesía llevando una taza o vaso térmico, los cuales no necesariamente tienen que ser de la marca, entre las 10 de la mañana y 5 de la tarde en todas sus tiendas a nivel nacional.
La franquicia norteamericana también realizará una cata masiva de café Perú, que se desarrollará en simultáneo en sus 83 tiendas en todo el Perú a partir de las 4 p.m. hasta las 5 p.m.
LEE TAMBIÉN: Starbucks apuesta por crecer en zonas con gran potencial comercial y corporativo en Perú
“A diferencia de años anteriores, para este 2016, Starbucks ha incluido una cata de Café Perú que se realizará en simultáneo en todas sus tiendas del país. La participación en las catas no tiene costo ya que su objetivo principal es celebrar esta fecha tan especial y compartir la cultura del café”, resaltó la gerente de Marketing de Starbucks Perú, Fiorella Costa.
Esta actividad tiene como propósito enseñar a identificar los sabores y aromas que tienen el café peruano; así como también, los alimentos con los cuales se puede resaltar o equilibrar alguna característica del mismo, convirtiéndolos en los acompañamientos perfectos.
¿QUÉ HA HECHO STARBUCKS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN EL PERÚ?
Además del crecimiento sostenible de Starbucks en el Perú ha tenido momentos muy importantes a lo largo de estos trece años: generando una importante alianza con Enseña Perú para brindar una educación de excelencia a más niños de nuestro país y otra con Operación Sonrisa para cambiar la vida de más niños, brindándoles la oportunidad de sonreír por primera vez.
LEE TAMBIÉN: Starbucks lanza nuevos productos en el mercado peruano
Asimismo, la compañía ha incentivado la celebración del Día del Café Peruano, fecha donde se comparte con los principales actores del sector cafetalero en el Perú, además del lanzamiento de bebidas con productos peruanos como: el Frappuccino de Lúcuma, el Frappuccino de Chirimoya y el Frappuccino de Algarrobina: una bebida reconocida como uno de los 10 sabores top dentro de las innovaciones en bebidas de mercados internacionales.
Starbucks Perú junto a Helvetas, ONG Suiza, trabajó durante 2 años consecutivos en un importante proyecto de jóvenes líderes en la Cooperativa “Alto Palomar”, ubicada en San Luis de Shuaro, Junín. Este proyecto estuvo enfocado en capacitar a jóvenes vinculados al cultivo de café, para desarrollar en ellos capacidades de liderazgo las cuales se vieron tangibilizadas, al finalizar el proyecto, en dos unidades de negocio independientes: una planta de abono orgánico y una cafetería.
Esta noticia es auspicida por:
Discussion about this post