A medida que avanza la digitalización en las distintas industrias, la innovación se hace presente. Aunque todavía no hay un ecosistema virtual como el metaverso que propone Mark Zuckerberg, lo cierto es que las compañías ya están adentrándose en la tecnología blockchain. Y es precisamente allí donde Starbucks quiere llevar su programa de recompensas.
La cadena de cafeterías planea lanzar un nuevo conjunto de beneficios basados en la cadena de bloques, viendo un increíble potencial de alcanzar a sus fieles clientes. Cabe recordar que a principios de este año, la compañía anunciaba sus planes para ingresar al espacio virtual , y señaló que sus tokens no fungibles (NFT) no solo servirían como coleccionables digitales, sino que también brindarían a sus propietarios acceso a contenido exclusivo y otras ventajas.
Pues bien, el fundador y actual CEO interino, Howard Schultz, reveló que Starbucks lanzará pronto un nuevo «programa de recompensas Web3» para comprometerse con los clientes y ampliar la «comunidad digital del tercer lugar». Precisó que será público el próximo 13 de setiembre, durante el evento anual del Día del Inversor de la compañía en Seattle.

Starbucks se sumerge en los NFT
Durante la llamada de ganancias de la compañía, Schultz explicó que parte de la transformación incluirá nuevas recompensas que se podrán canjear con estrellas, como «experiencias únicas que no se pueden conseguir en ningún otro sitio» y «objetos digitales coleccionables con la marca Starbucks».
También dijo que el movimiento Web3 forma parte de un impulso para atraer y retener a la parte más joven de la base de clientes de Starbucks. Reiteró: «No queremos estar en un negocio en el que nuestra base de clientes esté envejeciendo y tengamos una situación menos relevante con los más jóvenes».
Durante el anuncio, Starbucks no dio más detalles sobre sus planes y cómo sería su conjunto debut de NFT. Tampoco hubo detalles sobre el tipo de blockchain en el que se construirían los NFT o las características que proporcionarían.
En ese momento, la empresa señaló que era probable que el plan fuera independiente de la cadena o multicadena, lo que mostraba que sus planes aún no estaban finalizados. Todo parece indicar que Starbucks planea ser más cauteloso con la Web3.0, a diferencia de otras empresas que se metieron de lleno en colecciones digitales.
Lee también: Starbucks evalúa vender todas sus operaciones en el Reino Unido
Actualmente, los clientes ganan estrellas con compras en la aplicación o en las tiendas Starbucks , que luego pueden traducirse en recompensas tangibles, como bebidas gratis. Parece que los nuevos NFT ahora se incorporarán a parte de este programa de fidelización, de alguna manera.
Si los clientes «ganaran» los coleccionables a través de las compras diarias, tal vez eso podría incorporar a más personas al ecosistema web3. Este es uno de los desafíos que enfrenta el espacio hoy en día, donde las compras de arte digital y coleccionables a menudo tienen un alto costo y tarifas considerables.
Además, el programa digital podría dar a los clientes una razón para preocuparse por los NFT, si las recompensas y las llamadas experiencias «únicas» terminan siendo algo que realmente vale la pena ganar. (Por supuesto, eso está por verse).
Para implementar los planes de manera simplificada, trajo a Adam Brotman, el arquitecto de su sistema «Mobile Order & Pay» y la aplicación Starbucks, en el proyecto también. Cabe recordar que, referido a la tecnología blockchain, Starbucks aceptará pagos con criptomonedas próximamente.

Tercer trimestre superando expectativas
Starbucks superó una serie de desafíos, incluidas las presiones inflacionarias, una campaña sindical y los cierres de China, para superar las expectativas del tercer trimestre. Schultz dijo que la compañía aún no ha visto ningún impacto de la inflación, a pesar del aumento de los precios.
El gigante del café reportó ganancias de US$ 912,9 millones, para el trimestre que finalizó el 3 de julio, por debajo de los $ 1,15 mil millones del trimestre del año anterior. La compañía citó los costos laborales y la inflación como un peso en sus márgenes, pero sin ser muy relevante. Las ganancias ajustadas totalizaron $0,84 por acción, una disminución de $1,01 por acción hace un año, aún así, superaron las estimaciones de analistas que proyectaban 0,77 dólares por acción.
Por otro lado, las ventas sí que aumentaron un 9% a 8,2 mil millones de dólares, frente a los $ 7,5 mil millones hace un año. La empresa abrió 318 nuevas tiendas netas durante el tercer trimestre, para un total de 34.948 tiendas en todo el mundo, con un 51% operadas por la empresa y un 49% con licencia.
«Tenemos una línea de visión clara sobre lo que debemos hacer para reinventar la empresa, elevar las experiencias de nuestros socios y clientes e impulsar un crecimiento acelerado y rentable en todo el mundo», dijo Schultz. «Los resultados del tercer trimestre que anunciamos hoy demuestran el progreso inicial que hemos logrado en solo cuatro cortos meses».
El CEO resaltó la necesidad de reinventar la cadena para su «próximo capítulo» en una carta a los empleados en julio.