Como parte de sus actividades por el “Día del Café Peruano”, la reconocida cadena de cafeterías Starbucks anunció que este viernes 26 de agosto ofrecerá un Café Del Día Perú de cortesía llevando una taza o vaso térmico, los cuales no necesariamente tienen que ser de la marca, entre las 10 de la mañana y 5 de la tarde en todas sus tiendas a nivel nacional.
Asimismo, la franquicia norteamericana también realizará una cata masiva de café Perú, que se desarrollará en simultáneo en sus 83 tiendas en todo el Perú a partir de las 4 p.m. hasta las 5 p.m.
“Actualmente, Starbucks cuenta con 13 años de presencia en el Perú, y a manera de celebración, ofrecerá esta cortesía a sus clientes. Asimismo, de esta manera la marca también busca fomentar el consumo del café en el país”, dijo la gerente de Marketing de Starbucks Perú, Fiorella Costa.
LEE TAMBIÉN: Starbucks consolida su expansión en Perú y abre su local número 83
A diferencia de años anteriores, para este 2016, Starbucks ha incluido una cata de Café Perú que se realizará en simultáneo en todas sus tiendas del país. “La participación en las catas no tiene costo ya que su objetivo principal es celebrar esta fecha tan especial y compartir la cultura del café”, resaltó la ejecutiva.
Esta actividad tiene como propósito enseñar a identificar los sabores y aromas que tienen el café peruano; así como también, los alimentos con los cuales se puede resaltar o equilibrar alguna característica del mismo, convirtiéndolos en los acompañamientos perfectos.
“Nuestra pasión por el café es sólo comparable a nuestro amor de compartirlo y por ello, en el marco de la celebración del Día del Café Peruano queremos compartir con nuestros clientes la gran calidad del Starbucks Café Perú, no solo invitándoles una taza de esta deliciosa bebida, sino conociéndolo más a profundidad con nuestras tradicionales catas. En esta actividad nuestras 83 tiendas de Lima y provincia estarán coordinadas para transmitir la historia detrás de los granos de café Perú y dar a conocer por qué nos sentimos orgullosos de poder consumirlo y compartirlo con otros mercados del mundo”, indicó la representante de Starbucks.
CONSUMO DEL CAFÉ EN PERÚ
Con respecto al consumo per cápita de café en el Perú, Costa destacó que el consumo ha crecido de manera importante en los últimos 13 años, pasando de 250 gramos a 700 gramos, pero que aún no se compara al consumo de otros países de la región como Brasil o Costa Rica, quienes consumen entre 6 kilos y 4 kilos respectivamente. Sin embargo, se muestra optimista, ya que considera que año a año este consumo irá creciendo en beneficio de los productores de café peruano.
APOYO A CAFICULTORES
Starbucks Perú, junto con la organización suiza Helvetas, trabajó durante 2 años consecutivos en un importante proyecto de jóvenes líderes en la Cooperativa “Alto Palomar”, ubicada en San Luis de Shuaro, Junín. Este proyecto se enfocó en capacitar a jóvenes vinculados al cultivo de café, para desarrollar en ellos capacidades de liderazgo las cuales se vieron tangibilizadas, al finalizar el proyecto, en dos unidades de negocio independientes: una planta de abono orgánico y una cafetería.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post