Cuando en el 2007 Falabella anunció que controlaría la alianza con la cafetera colombiana Juan Valdez significó la irrupción e incorporación de esta cadena dentro de las tiendas departamentales de la compañía en Chile.
Actualmente, Juan Valdez opera en Chile dentro de cuatro locales de Falabella y un Tottus en Santiago, y en total tiene 22 ubicaciones en el país, refiere el Diario Financiero.
Cencosud no se ha quedado atrás y ha sumado una alianza con Starbucks para competir contra la que tiene Falabella con Juan Valdez, por lo cual, desde el mes pasado en el Paris de Costanera Center se ubica un establecimiento de la cadena norteamericana.
“La idea es seguir potenciando este concepto en otras tiendas Paris”, dicen desde la multitienda y señalan que éste no es un concepto replicable a otro tipo de establecimientos ya que tienen distintas estrategias.
En tanto, Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Coffee Chile, resume el balance que hace de la iniciativa y habla sobre futuros planes.
“Estamos -ambas partes- muy contentos con los resultados preliminares. Lo que pase a continuación irá definiendo qué camino seguimos”.
Por su parte, desde Paris recuerdan que detrás de esta apertura se encuentra el interés de ofrecer una mejor experiencia de compra.
“Durante los últimos años hemos ido explorando nuevas alternativas y modelos de negocio para expandir nuestra actual oferta y alcanzar públicos distintos con cada uno de ellos”, agrega sobre las razones de esta nueva estrategia, pionera en las tiendas por departamento de Cencosud.
LEE TAMBIÉN: Juan Valdez continúa creciendo en Chile
Los competidores
Desde su llegada en 2003, Starbucks había invertido hasta agosto del año pasado algo más de US$ 50 millones y operaba con un plan de US$ 30 millones para 2014 a 2018, así como la apertura de 60 locales, duplicando la presencia en el país.
Juan Valdez -que ya cuenta a nivel internacional con 3.100 puntos de operación en 22 países y cuatro continentes-, ha ido escalando en número de tiendas y resultados. En 2014 la marca registró un crecimiento de 34%, con una utilidad de US$ 2,3 millones.
En el primer semestre de este año anotó ingresos a nivel global por US$ 33 millones, con un alza del 25% anual, mientras que aumentó su utilidad neta en 216%.
Discussion about this post