Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Starbucks invierte en té africano

Starbucks invierte en té africano

24 abril, 2012
in Internacionales

En estos momentos, el negocio funciona a toda marcha para los 600 o más productores de rooibos, un té de hierbas sin cafeína que solo se cultiva en la provincia  Occidental del Cabo de Sudáfrica, entre cuyos clientes figura Starbucks .

La producción de este cultivo se triplicó a 14,000 toneladas en la última década, es por ello que los agricultores extendieron su producción para satisfacer la demanda de compañías como el mayor operador de cafeterías del mundo y Nestlé SA, la mayor compañía alimenticia.

RelatedPosts

Cencosud abre nueva tienda de conveniencia «SPID» en la región

Cencosud: Dueño de Wong y Metro abre nueva tienda «SPID» en la región

26 junio, 2022
¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

¿Por qué Adidas se llama así y cuál es el origen de las tres rayas?

26 junio, 2022

El consumo de té está aumentando ya que los consumidores cuidadosos de su salud, rechazan las bebidas con azúcar y cafeína.

Según el Consejo Sudafricano del Rooibos, el rooibos, al igual que el té verde, contiene antioxidantes que fortalecen el sistema inmune, calcio y flúor. La bebida representa alrededor del 10% del mercado de tés de hierbas y el 1% de un mercado mundial de té que tiene un valor estimado en US$23,000 millones.

Paul Jefferies, que trabaja en Londres como comprardor de tés de huerbas de Tetley, de Tata Global Beverages Ltd., que vende unas 300 toneladas de té al año bajo la marca Red Bush, señaló “Hace cinco años, el rooibos era un producto de nicho”. Gracias a “una muy fuerte campaña de comercialización, las ventas están en una marcada curva ascendente”.

Starbucks ofrece una “infusión de hierbas” de rooibos con sabor a vainilla mientras que Nestlé vende yogurt con sabor a rooibos. Hain Celestial Group Inc. lanzó su té africano rooibos de naranja y mango en los Estados Unidos hace siete años.

Los tés especiales como el rooibos representan alrededor del 9% de la industria estadounidense del té, que mueve US$ 2,100 millones. El Reino Unido  experimentó un aumento del 300% en las ventas de rooibos entre 2003 y 2007.

Las principales razones de ese crecimiento, se debe al sabor, los beneficios para la salud y la ausencia de cafeína. Los mayores mercados exportadores del rooibos, que cuenta al Premio Nobel de la Paz Desmond Tutu entre sus admiradores, son Alemania, los Países Bajos,el Reino Unido y los Estados Unidos, según el Consejo Sudafricano del Rooibos.

Cabe señalar que el Rooibos se popularizó por primera vez fuera de Sudáfrica durante la II Guerra Mundial, cuando los países aliados tenían dificultades para obtener té de las naciones asiáticas.

http://gestion.pe

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tesco prefiere rentabilidad antes que expansión en EE.UU.

Next Post

Elektra compra con éxito Advance America

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In