Starbucks y PepsiCo, Inc. anunciaron que ya han puesto a la venta una bebida de café frío Frappuccino embotellado, el cual ya está disponible para los consumidores peruanos en determinados supermercados y tiendas de conveniencia de todo el Perú.
El Frappuccino embotellado de Starbucks es una bebida deliciosa y perfectamente equilibrada que viene en una presentación práctica, lista para beber y está disponible en una amplia variedad de sabores como Café, Mocha, Vainilla, Mocha Light y Vainilla Light.
“Estamos entusiasmados de traer a nuestros consumidores de Perú el emblemático Frappuccino Embotellado de Starbucks en colaboración con nuestro socio estratégico de largo plazo PepsiCo, haciendo posible que disfruten de la experiencia Starbucks más allá de nuestros cafés”, comentó Duncan Moir, vicepresidente de canal de desarrollo, EMEA y Latinoamérica en Starbucks.
De acuerdo con cifras de Euromonitor, se prevé que la categoría de bebidas RTD de café y energéticas tendrá un crecimiento anual del 26% en América Latina y alcanzará un valor por USD $8 mil millones en el 2020.
LEE TAMBIÉN: Starbucks lanza nuevos productos en el mercado peruano
Hoy más que nunca, la gente está en constante movimiento y en búsqueda de empaques más prácticos de disfrutar del café arábica de alta calidad de Starbucks sin importar el lugar en que se encuentren.
Como parte de un acuerdo firmado por Starbucks y PepsiCo, en julio de 2015 los consumidores en mercados selectos del Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay tendrán un amplio portafolio de bebidas de café Starbucks.
“El Frappuccino Embotellado de Starbucks es una de las bebidas de café favoritas entre nuestros consumidores y esperamos traer aún más bebidas de café Starbucks listas para beber a América Latina en el futuro”, indicaron desde la firma de Seattle.
Lo que comenzó como una categoría prometedora, hoy es una realidad con una oferta de 40 bebidas de Starbucks RTD disponibles en Estados Unidos y Canadá con un valor superior a USD $1.5 mil millones en el sector retail.
Discussion about this post