Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Starbucks planea convertir sus locales en centros de carga para vehículos eléctricos

Starbucks planea convertir sus locales en centros de carga para vehículos eléctricos

El gigante del café apuesta por la sostenibilidad y la electromovilidad, por ello llevará a cabo una instalación de cargadores para vehículos eléctricos en diversos locales en más de 2.100 kilómetros. ¿Cómo lo hará? Aquí te contamos.

22 marzo, 2022
in Internacionales
Starbucks

Starbucks planea convertir sus locales en centros de carga para vehículos eléctricos.

Starbucks planea convertir sus locales en centros de carga para vehículos eléctricos. La compañía prevé que para finales de 2022, funcione en 15 locales un suministro de carga eléctrica para los usuarios de la electromovilidad.

El gigante de cafeterías se ha asociado con Volvo Car USA para establecer la primera red pública de carga de vehículos eléctricos en las tiendas de la compañía en EE.UU. Impulsado por ChargePoint, el despliegue cubrirá poco más de 2.100 km desde el área de Denver hasta la sede del minorista en Seattle. Estos se colocarán en los locales que estén aproximadamente 160 km entre uno y otro.

Se instalarán un total de 60 de estos cargadores rápidos de la marca Volvo en hasta 15 ubicaciones de Starbucks. Si bien todos los conductores de vehículos eléctricos podrán utilizar estas estaciones pagando una tarifa, los conductores de Volvo Cars obtendrán el beneficio adicional de tener acceso a estas estaciones sin cargo o con tarifas preferenciales.

Noticiasrelacionadas

Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023

“Estamos encantados de asociarnos con Volvo Cars para probar cómo podemos cargar los vehículos eléctricos de nuestros clientes en las tiendas Starbucks. Imagine un futuro en el que Starbucks ayude a nuestros clientes a conectarse, de manera más sostenible”, dijo Michael Kobori, Director de Sostenibilidad de Starbucks.

Starbucks
Mapa de la ruta de estaciones eléctricas de Starbucks y Volvo.

Starbucks apuesta por la electromovilidad

Los conductores de los modelos Volvo Recharge con Google incorporado pueden usar la aplicación ChargePoint integrada en el sistema del tablero de su vehículo. Por su arte, otros conductores pueden usar la aplicación para teléfonos inteligentes ChargePoint, para encontrar y acceder a las estaciones de carga en las ubicaciones de Starbucks participantes.

“ChargePoint está permitiendo oportunidades accesibles de carga de vehículos eléctricos en cualquier lugar donde los conductores lo necesiten”, dijo Pasquale Romano, presidente y director ejecutivo de ChargePoint. “Estamos entusiasmados de apoyar el camino de Volvo Cars hacia la electrificación y ayudar a brindar una experiencia de conducción premium para que sus clientes planifiquen paradas de carga en sus ubicaciones favoritas de Starbucks en destinos seleccionados de la costa oeste”, añadió.

Las instalaciones comenzarán este verano y se espera que se completen a fines de 2022. Además, los planes de Starbucks para mejorar su estrategia de descarbonización incluyen continuar con la expansión de sus ubicaciones piloto solares a 55 nuevas tiendas este año.

Plan de sostenibilidad de Starbucks

Antes de su Reunión Anual de Accionistas, Starbucks afirmó su audaz aspiración de ser “una empresa positiva en cuanto a recursos, que devuelve más de lo que toma del planeta”. La compañía describió los esfuerzos para reducir los desechos a través de innovadores programas de vasos reutilizables y, además, lanzó una aplicación de desechos y reciclaje para apoyar los esfuerzos de sostenibilidad de los socios.

“Starbucks está pasando este año probando nuevas formas innovadoras de reducir los desechos y reducir nuestra huella de carbono”, dijo Michael Kobori, director de sustentabilidad. “Algunas de nuestras mejores innovaciones, como la aplicación Waste and Recycling, provienen directamente de nuestros socios comerciales”. Kobori destaca que dichos socios comerciales “conocen mejor a sus clientes y comunidades”.

Starbucks
Aplicación de reciclaje de Starbucks.
Tags: electromovilidadstarbucksVolvo
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Starbucks dejará de usar vasos descartables y desata polémica

Next Post

El 28% de las bodegas peruanas utiliza algún aplicativo para impulsar sus ventas

Noticias relacionadas

Meta lanza de manera oficial servicio de suscripción para Facebook e Instagram
Internacionales

Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram

17 marzo, 2023
LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará
Internacionales

LinkedIn implementará inteligencia artificial para que puedas mejorar tu perfil: Así funcionará

16 marzo, 2023
Mark Zuckerberg arremete contra el teletrabajo: “Los ingenieros rinden más en la oficina que en casa”
Internacionales

Mark Zuckerberg arremete contra el teletrabajo: “Los ingenieros rinden más en la oficina que en casa”

16 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In