Hace pocos días, la cadena multinacional Starbucks lanzó un nuevo diseño navideño de tazas de café que ya llegó a Estados Unidos y pronto estará por llegar al Perú.
Esta vez, la cadena de cafeterías ha diseñado una taza de cartón desechable de color rojo. Lo peculiar de esta taza de Starbucks es que no tiene copitos de nieve pintados, tampoco tiene dibujos de papa Noel, ni globitos ornamentales o escenas características de esta época del año.
La edición especial de las tazas de Starbucks, iniciada en 1997, es un evento anticipado y los diseños, que varían de año en año, se han vuelto icónicos. Esta Navidad, sin embargo, han optado por un estilo “minimalista” para reflejar “la simpleza y paz” de la época, según Jeffery Fields, el vicepresidente de diseño de Starbucks, publicó en su portal BBC Mundo.
LEE TAMBIÉN: Starbucks alcanzaría 80 tiendas en el Perú
POLÉMICA POR DISEÑO DE TAZAS
No obstante, en Estados Unidos la recepción por algunos cristianos estuvo marcada por la indignación ya que consideraron el sencillo color rojo de las nuevas tazas de Starbucks como ‘anticristiano’ y un insulto contra quienes celebran Navidad.
En tanto, la reacción de un ex pastor en Estados Unidos ha logrado seguimiento en las redes sociales con el hashtag “MerryChristmasStarbucks” (FelizNavidadStarbucks).
El pastor Joshua Feuerstein lanzó un video en el que muestra cómo fuerza a los empleados de Starbucks a reconocer la navidad, ordenando una taza de café y dando su nombre como “Merry Christmas” (Feliz Navidad).
Como la costumbre de las cafeterías de Starbucks es identificar los pedidos con los nombres de los consumidores, los empleados se ven forzados a escribir “Merry Christmas” en la taza.
En el video, Feuerstein insta a otros a hacer lo mismo cuando pidan un café de esa cadena y su movimiento ha ganado seguidores en las redes sociales y algún apoyo internacional.
“Esto es un rechazo a la realidad histórica y la gran herencia cristiana que sostiene el ‘Sueño Americano’ del cual se ha beneficiado tanto Starbucks”, opinó Andrea Williams de la organización cristiana en Reino Unido, Christian Concern, a la publicación conservadora Breitbart.
Por su parte, la reverenda Emily Heath en un blog publicado en el HuffPost, dio su apoyo a Starbucks por esta acción que promueve la “inclusión, diversidad, tolerancia y pluralismo”.
Discussion about this post