Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Starbucks ve en los pagos móviles una pieza clave en el servicio

Starbucks ve en los pagos móviles una pieza clave en el servicio

6 junio, 2014
in Internacionales

A muchas empresas les ha quedado claro que combinar varios factores de la tecnología, marca una diferencia colosal. La integración de pagos móviles con el alcance que nos ofrecen las redes sociales, es tal vez uno de los mayores logros de la industria del retail. Starbucks es uno de los mejores ejemplos.

Starbucks ha sido un pionero en innovación para la industria del retail desde hace ya varios años. Lo curioso es que no dejen de reinventarse. Desde sus trastornos positivos en la industria, hasta sus relaciones con cafetaleros de zonas clave, y ahora con la implementación fenomenal de pagos móviles apoyado en su programa de lealtad.

RelatedPosts

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2023, según Forbes

2 febrero, 2023
Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

Fortuna de Gautam Adani se desvanece y ya no es la persona más rica de Asia

1 febrero, 2023

Howard Schultz, CEO de Starbucks, reveló una nueva estructura de liderazgo basado en los móviles y en las plataformas digitales como el centro de sus planes para construir su negocio en el futuro. Un ejemplo, es que los consumidores podrían ganar puntos de fidelidad Starbucks.

“Hemos procesado más de dos millones de estrellas Starbucks que se han procesado como resultado de la gente que compra café en el pasillo de la tienda de comestibles, y creo que sólo estamos empezando a entender eso “, explicó Schultz durante una conferencia.

Starbucks tiene una comunidad activa en redes sociales. Desde sus usuarios generales de Twitter y Facebook, hasta aplicaciones móviles nacionales y locales que le dejan tener una mayor interacción al usuario con su café favorito.

pickit

Y es que la reconocida cadena de cafeterías se ha convertido en “el tercer lugar”. Es decir, la sociedad globalizada y móvil en la que vivimos hoy en día, busca ese “tercer lugar” donde puede realizar sus actividades económicas, sociales y de entretenimiento. Es ese lugar que está justo en medio del hogar y la oficina.

Interrupción móvil

El objetivo detrás de estos avances tecnológicos tiene como fin ayudar a la influencia de la cadena americana a través del móvil a extenderse más allá del espacio físico. Los nuevos cambios darán más control a Starbucks ante los activos digitales y físicos.

“Hoy tenemos un procesamiento de casi cinco millones de transacciones móviles a la semana, por lo que estamos muy por delante de cualquier otro minorista. Ni siquiera sé si alguien está procesando en una semana un millón de pagos”, afirmó Schultz.

En nuestros días, el crecimiento de la cartera digital está impulsado no sólo en cómo los consumidores están pagando principalmente por bienes y servicios, sino también en cómo la empresa maximiza su presencia física significativa.

Sin embargo, los expertos de la industria están siendo contradictorios sobre si Starbucks podría competir de manera realista en los pagos móviles fuera de sus tiendas junto a pesos pesados como Google, Apple, PayPal y las principales instituciones financieras.

Schultz explico que el aprovechamiento de los activos físicos y digitales en conjunto ayudará a la compañía a hacer dos cosas que amplían la lealtad fuera de sus propias tiendas: Crear nuevas fuentes de ingresos y aumentar la frecuencia y el valor para los consumidores.

Es por ello que ya se han integrado a soluciones existentes como la de Square Wallet, o su propia aplicación, la cual es una de las soluciones de pagos móviles más utilizadas en Estados Unidos.

“Starbucks podría hacer alianzas estratégicas no solo con minoristas, sino también otras empresas que se coloquen bien con la marca. La aplicación de Starbucks cuenta con 10 millones de usuarios que están muy motivados por los incentivos. Otras compañías tienen que mirar las oportunidades que estas asociaciones podrían aportar” sostuvo Jordan McKee, analista de Yankee Group, Boston.

Starbucks conoce ampliamente a su mercado y sabe que estos pasos serán adoptados con facilidad por los usuarios ya que todo indica que la tendencia es ésta. Pagar con los servicios que ofrece la tecnología móvil y cada vez cargar el menos efectivo posible son tendencias que les agrada a sus clientes.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

PayU Latam y Efecty firman alianza en Colombia

Next Post

San Juan de Lurigancho ya tiene su primer ‘strip center’

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In