El delivery se ha vuelto parte convencional de los peruanos, por lo que es necesario contar con soluciones que generen mayor beneficio y solvencia tanto a los usuarios como a los negocios. Por ello la startup de última milla Justo ha lanzado «Commander», una herramienta que permitirá digitalizar los pedidos telefónicos.
Mientras muchos abren una aplicación para realizar sus pedidos, otros, como el público mayor, prefieren llamar y hacer su orden. «Commander» le da facilidad a pymes, restaurantes y grandes comercios de integrar, digitalizar la data y personalizar la experiencia de compra de sus clientes.
Este sistema busca facilitar el proceso de venta para los negocios, permitiendo reinventar la forma en que se reciben los pedidos por llamada telefónica. Todo esto se hace a través del análisis de patrones de compra, orientación a operadores para dar recomendaciones, entrega datos de las ventas por este canal para optimizar el negocio, tracking de pedidos en un sistema integrado por llamado y generación de enlaces de pago para cada cliente.
Willem Schol, Director Regional para el Cono Sur de Justo, cuenta que «la idea es facilitarle la venta a los comercios y optimizar este canal que era visto de manera muy tradicional, pero que mucha gente lo prefiere aún o es su única alternativa de compra». Asimismo, sostiene que «el comercio se asegura un valor agregado» al dar recomendaciones y entregar una experiencia más personalizada «a raíz de toda la data que se levanta».
Lee también: Justo planea expandirse en cinco ciudades del Perú y levantará capital
La firma tecnológica con presencia en seis países ofrece a comercios y restaurantes la creación de e-commerce, aplicaciones móviles y servicios de delivery exprés. Su herramienta Commander está disponible tanto para pymes como grandes empresas.
Esta nueva solución se suma ya a una serie de herramientas presentadas por Justo en 2022. Una de ellas es el C-commerce o la venta por Whatsapp, conocido también como comercio conversacional y que es una de las tendencias digitales del año, el cual funciona a través de un bot 100% automático que habla directamente con el cliente.
Ver esta publicación en Instagram
También ya se encuentra disponible pide.getjusto.com, una plataforma tipo marketplace que permite encontrar todos los restaurantes y tiendas en un mismo lugar. Esta opción ofrece una experiencia directa, donde el contacto es totalmente con el restaurante, sin intermediarios.
Lee también: La startup de delivery Justo prevé llegar a 2.000 restaurantes del Perú este 2022
El foco de la empresa ahora está puesto en sumar a la cartera tiendas de conveniencia. «La expansión a este sector en Chile ya está más avanzada. Queremos empujar en la misma dirección en Perú», señaló F. Schol.
En ese sentido, la cartera de clientes de Justo tiene actualmente un mix de 80% restaurantes y 20% otros negocios. «La dirección siempre fue el rubro gastronómico, pero creemos que ya no nos podemos quedar ahí», comentó el ejecutivo. Destacó que Perú se convirtió en el segundo país más relevante para la startup, después de Chile.