En Estados Unidos han presentado una demanda colectiva contra Subway, impulsada por los propios consumidores de la cadena de restaurantes, quienes han cuestionado que su sándwich “100% atún” tiene todo menos atún.
De acuerdo con información que se ha filtrado en diversos medios, de un total de 20 muestras de atún de la cadena de restaurantes, 19 de ellas contenían proteínas animales como pollo, cerdo o ganado.
La última demanda que se ha dado a conocer de este caso fue presentada el lunes pasado Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, en California, según una publicación de The Washington Post.
No se trata de una demanda, sino de un conjunto de quejas que, en definitiva, están poniendo en jaque a la marca, la cual, sin embargo, ha catalogado como “inapropiadas” las quejas de los consumidores.
Ante tales querellas, Subway ha defendido su mezcla de atún, afirmando que es producto de “alta calidad”, mientras que los abogados de la compañía calificaron las demandas de “imprudentes e inapropiadas”.
Hasta antes de la última queja, Subway había salido bien librada. De hecho, un juez federal afirmó que una de de las demandas presentaba pruebas insuficientes.
Sándwich no contiene atún
La denuncia más reciente está presentando una serie de pruebas de ADN realizadas por parte del Barber Lab, del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el cual comprueba que de 20 muestras analizadas, 19 no contenían ninguna secuencia de ADN de atún y, por el contrario, sí presentaban secuencias detectables de ADN de pollo, mientras que 11 de las 20 muestras tenían ADN de cerdo y siete de res.
Cabe destacar que esta no es la única demanda que se ha presentado contra Subway; el año pasado, en Irlanda, un dictamen de la Suprema Corte concluyó que el pan que usa la cadena en dicho país no podía llamarse “pan” legalmente, debido a los altos contenidos de azúcar.