Dos firmas líderes en asesoría sobre la conducción de empresas, ISS y Glass Lewis & Co. recomendaron en informes por separado a sus clientes que no voten por la reelección del presidente Mike Duke y el ex presidente Lee Scott, además de otros miembros de la junta directiva en las elecciones de la semana próxima porque, dicen, faltaron a su responsabilidad en el presunto plan de sobornos de la subsidiaria mexicana de la empresa. Scott era presidente cuando Walmart investigaba los presuntos sobornos a fines de 2005 y Duke dirigía los negocios internacionales de la compañía.
“Creemos que estos directores, en sus actuales o anteriores puestos de directivos con responsabilidades directas en estos temas, debieron ser conscientes de la amenaza creíble de sobornos que afectaba a la subsidiaria mexicana de la compañía y tomado más medidas preventivas para investigar plenamente y resolver las denuncias”, dijo Glass Lewis & Co. el viernes.
ISS dijo el sábado que el informe en el periódico New York Times era “perturbador”. La mayoría de los 1,700 clientes de ISS son firmas de administración de bienes y fondos de pensión.
El auditor de la ciudad de Nueva York John C. Liu dijo hace alguna semanas que los cinco fondos de pensión de la ciudad que él asesora votarán contra los cinco directivos. Su oficina dijo en un comunicado que pidió a Wal-Mart en 2005 y 2006 que investigara denuncias de presunto incumplimiento legal y regulatorio.
El New York Times informó hace algunas semanas que Walmart presuntamente no informó a la Policía cuando sus propios investigadores hallaron pruebas de que se pagaron 24 millones de dólares en sobornos a autoridades mexicanas, a través de la unidad mexicana, para acelerar permisos de construcción y obtener otros favores.
La ley estadounidense prohíbe a las compañías del país sobornar a funcionarios extranjeros.
Walmart es la cadena minorista más grande del mundo, con un valor de mercado de 214,400 millones de dólares e ingresos anuales de 443,800 millones.
Discussion about this post