Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Comercio » Esta es la lista de productos liberados de impuestos que puedes traer del extranjero

Esta es la lista de productos liberados de impuestos que puedes traer del extranjero

4 junio, 2019
in Comercio, consumo
equipaje - Perú Retail

equipaje - Perú Retail

Volver de un viaje no solo involucra traer experiencias, sino también, algún objeto en tu equipaje. Algunos tienen limitaciones y otros están prohibidos (de acuerdo a las normas de cada país), por eso la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), especifica cuáles son estos productos liberados de impuestos que pueden llegar del extranjero al Perú.

LOS PRIMEROS FILTROS

– Lo primero establecido es que los bienes dentro del equipaje sean de uso personal como vestidos, adornos, medicina, libros o documentos impresos.

– Los aparatos electrónicos libres de Declaración Jurada de Equipaje son los unitarios como: calculadora electrónica, radio o grabadora, videocámara no profesional, reproductor de DVD o Blu-ray, consola de videojuegos, tablet, laptop, rasuradora o depiladora eléctrica.

RelatedPosts

Estas son las tendencias que marcarán el comercio electrónico en el 2023

Estas son las tendencias que marcarán el comercio electrónico en el 2023

20 diciembre, 2022
Demanda de personal shoppers aumenta en 80% por campaña navideña

Demanda de personal shoppers aumenta en 80% por campaña navideña

17 noviembre, 2022

Leer también: Aeropuerto Jorge Chávez vuelve a ser elegido el mejor de Sudamérica

Leer también: Falabella vende su agencia de viajes a Despegar.com por US$27 millones

– También están libres de impuestos algunos productos de dos unidades como: secadoras o planchas para el cabello, cámaras fotográficas, dos discos duros externos, celulares (dos si es mayor de edad, en el caso de menores solo uno).

pickit

– Sin son más de dos unidades exentas de impuestos pueden ser: cuatro memorias SD y cuatro memorias USB, hasta 20 unidades de CV y 10 en el caso de DVD o discos de videojuegos.

– El ingreso libre también alcanza a un instrumento musical, artículo deportivo (o un set) y una mascota, previo al control sanitario.

– Estos artículos que tendrán ingreso libre al país, no deberán superar los US$500 de valor en conjunto.

MÁS PRODUCTOS LIBERADOS

– Hasta 20 cajetillas de cigarrillos o 50 cigarros puros o 250 gramos de tabaco picado o en hebras para fumar

– Hasta 3 litros de licor.

Los instrumentos están libres de impuestos, siempre y cuando solo sea una unidad.

– Los medios auxiliares y equipos necesarios para su control médico y movilización (silla de ruedas, camilla, muletas, medidores de presión arterial, de temperatura y de glucosa, entre otros) que porten consigo los viajeros impedidos o enfermos.

CASOS QUE SE DEBE PAGAR IMPUESTO

– Si los productos que traes contigo exceden las cantidades permitidas, se deberá realizar el pago de impuestos por un valor en conjunto de US$500; pero si sobrepasa este monto, se tendrá que pagar un tributo único de 12% del valor de los objetos, siempre que estos no superen un monto de US$1 000.

– La misma regla, aplica a los objetos que no estén incluidos en la lista. Por ejemplo, un drone, que además requiere un permiso especial.

– Es obligatorio declarar todas las partes o repuestos de automóviles o vehículos, en general.

La revisión por parte de la Sunat es minuciosa.

DECLARACIONES Y RESTRICCIONES

– En el caso d productos agropecuarios, equipos médicos, flora o fauna silvestre, armamento, patrimonio cultural y demás, son considerados restringidos y requieren autorización adicional de otras entidades para el traslado.

– Solo se debe declarar el dinero o instrumentos financieros (cheques, pagarés, etc.) cuando supere los US$10 mil y menos de US$30 mil.

LISTA NEGRA

– Si el viajero intenta introducir o extraer los artículos mencionados al país y cuyo valor exceda las cuatro UIT (S/16 800), el infractor podría pasar entre 8 a 12 años en prisión.

– Otra de las prohibiciones es el ingreso de bebidas fabricadas en el extranjero que tengan la denominación de ‘Pisco’. Esta norma fue establecida desde el año 1995 a través de la Ley 26426.

– También son bienes de ingreso prohibido la ropa y calzado usados que no consideren equipaje del viajero y autopartes usadas.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por:

Tags: aduanasimpuestosrestriccionesSunat
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Oxxo sigue con su agresivo plan de expansión y abre 4 tiendas a la vez

Next Post

Perú: Supermercados Peruanos supera en ventas a Tottus, Wong y Metro

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In