Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Supermercados argentinos deberán declarar sus ventas de cada día

Supermercados argentinos deberán declarar sus ventas de cada día

21 enero, 2014
in Internacionales

Por medio de una Resolución General publicada en el Boletín Oficial de Argentina, la AFIP estableció un nuevo régimen de notificación de ventas minoristas que estarán obligados a realizar todos los comercios que sean avisados por el fisco.

El organismo fiscalizador dispuso que ocho cadenas presenten todos los días un formulario estableciendo la cantidad y monto de los productos vendidos durante esa jornada.

En el flamante «Régimen de Información de Operaciones Comerciales Minoristas» los sujetos obligados «deberán informar respecto de las operaciones efectivizadas mediante controladores fiscales, las cantidades vendidas y el precio unitario facturado, correspondientes a cada día».

La normativa precisa además que «los productos alcanzados que no registren ventas en el período que se informa, deberán ser identificados ingresando «cero» (0) en el campo correspondiente a cantidad».

La Resolución General también establece que quienes incumplan el procedimiento serán sancionados con la Ley de Procedimiento Tributario, que establece desde multas hasta confiscaciones e incluso la posibilidad de ir a la cárcel en casos extremos.

Por el momento, el organismo confeccionó una nómina que está integrada por ocho cadenas de supermercados que deberán aplicar el régimen. Ellas son Disco, Jumbo, Walmart, Día, Coto, Carrefour, Josimar e Importadora y Exportadora de La Patagonia (La Anónima).

Aunque no fue comunicado formalmente, se presume que la nueva normativa permitirá al Gobierno Argentino controlar los stocks de venta de las grandes cadenas de supermercados para evitar desabastecimientos.

Este lunes, funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior se comunicaron con distintos proveedores y empresarios para indagar acerca de los productos faltantes en el acuerdo de «precios cuidados».

Consultado al respecto, el titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, explicó: «El abastecimiento es normal, en función del verano. Hay un tema de rotación vacacional y mantenimiento de las empresas propia de la temporada. No hay información de ninguna empresa que tenga problemas para cubrir con el abastecimiento. Igual, no todo lo que hacen las empresas me lo informan», concluyó.

RelatedPosts

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

5 julio, 2022
KFC y Pizza Hut venden sus restaurantes y se van de Rusia

KFC y Pizza Hut venden sus restaurantes y se van de Rusia

5 julio, 2022
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Avenida Conquistadores se vuelve cada vez más exclusiva

Next Post

JC Penney planea cerrar 33 tiendas en EE.UU.

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In