Miguel Calvete, director ejecutivo de la Federación de Supermercados chinos de Argentina, anunció hoy que este año se abrirán 250 autoservicios de proximidad con dueños de origen chino.
Calvete dijo que la apertura de supermercados de ese tipo “superará en 25% a los 200 que abrirán las tres principales grandes cadenas multinacionales, con lo cual es evidente que los puntos de venta orientales seguirán liderando el segmento”.
Las grandes cadenas de supermercados intensificaron en los últimos dos años, y en especial en 2012, su estrategia para ganar participación en las ciudades de Argentina.
“El formato de autoservicio de proximidad está dejando cada vez más en desuso a las grandes superficies, profundizando la migración de compradores hacia los puntos de venta barriales”, sostuvo Calvete.
El ejecutivo agregó que “la mayor fortaleza que tienen las pequeñas superficies, y desvela a las cadenas internacionales del rubro, es que están muy cerca de la gente”. Para Calvete, un claro ejemplo de la proliferación que buscan los gigantes fue la compra de 130 locales de proximidad de Eki por parte de la cadena Carrefour.
Los dirigentes de la Federación que agrupa a los autoservicios chinos reconocen que esta competencia hará bajar el volumen de ventas, pero aseguraron contar con “herramientas más que válidas como para seguir liderando la oferta en los barrios”.
El segmento chino del retail incluye a unos 8.000 minimercados en todo el país.
“Los súper chinos en general tienen superficies que no exceden los 300 metros cuadrados y tienen una dedicación por el empleo que les permite trabajar casi todo el día con horarios amplios y ser manejados por dos o tres personas de un modo mucho más familiar”, destacó Calvete.
Discussion about this post