El verano es la temporada natural de los helados. Y en nuestro país, esta estación representa el 70% de las ventas anuales, según cifras de la consultora Kantar World Panel.
“Si hablamos de la categoría ‘take home’ o helados que se consumen dentro del hogar, estamos hablando de un consumo básicamente estacional que ha crecido 16% en el 2014 respecto al año anterior”, explica su country manager, Fidel La Riva.
El ejecutivo también señala que el consumo veraniego de helados ha pasado de representar el 50% de las ventas de la categoría en el 2013 a 70% el 2014.
Razones
La Riva asegura que el impulso viene desde el supermercado donde los productos han empezado a tener promociones del tipo 3×2 y descuentos sostenidos, lo cual no sucedía antes.
Eso ha ayudado también al crecimiento del volumen de consumo. La Riva explica que es de 1.5 litros por acto, es decir, cada vez que, por ejemplo, un ama de casa compra helado, lo hace sobre esa medida mínima.
Sabores
Según la consultora CCR, la categoría de helados a partir de los 473 ml en adelante ha crecido 19.8% si comparamos el 2014 con el año previo. En el caso de las preferencias, la consultora establece que el 50% de ventas en este rubro se divide en cinco sabores: tricolor con 17.2%, vainilla con 13.6%, chocochips 10.2%, lúcuma 7.6% y chocolate 6.8%. Esta figura se repite en la categoría ‘take home’.
Imbatible
La marca líder del mercado pertenece a Nestlé y es D’onofrio. Toda competencia ha fracasado. Según Fidel La Riva, esta es imbatible “pues es una ‘love mark’ que es parte del orgullo nacional. Eso y un consumidor muy tradicional hacen la receta para la permanencia”.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post