La inflación en nuestro país se viene reflejando en gran variedad de productos, como alimentos y bebidas que en setiembre subieron 7,16%, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), una situación que afecta a la población y que podría agudizarse en los próximos meses.
De acuerdo con cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), al cierre de este 2021 la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en América Latina llegará al 9.3%, siendo así la región con mayor aumento de precios en el mundo.
En este contexto de incertidumbre y gran afectación económica la exigencia de los consumidores hacia las marcas y retailers para mejorar sus propuestas costo-beneficio es cada vez mayor. La familia peruana promedio disminuyó sus ahorros mensuales de 21% a 5% en los dos últimos años.
A pocos días de celebrarse el Día Mundial del Ahorro, la plataforma Tiendeo,pe realizó un estudio sobre el sector retail en el país e identificó a los 5 rubros que más promociones y descuentos diseñan para captar clientes. Los supermercados encabezan el ranking con 41% de las ofertas del retail peruano.
Esta efectiva estrategia también es implementada de manera frecuente en la industria de la moda acaparando el 23% del mercado, seguida de belleza con 13%. El top 5 lo complementan dos de las categorías que cobraron gran relevancia durante la pandemia: tecnología 7% y farmacias 4%.
Supermercados tienen las mejores ofertas
Asimismo, el estudio de Tiendeo.pe reveló que en el rubro de Supermercados destacan Makro (40%), Tottus (16%) y Plaza Vea (12%) como los 3 retailers que más promociones y descuentos ofrecieron a las familias peruanas durante este año.
Ellos no se quedan atrás
En el mundo de la moda aspirar a un estilo de vida más sofisticado y lujoso a través de ofertas exclusivas se ha convertido en un must para marcas como Dupree (15%) y Leonisa (14%). Por su parte, Avon (41%), Natura (13%) y Ésika (11%) son las marcas de belleza que ofrecieron más promociones a través de la venta directa.
En el sector tecnología, Hiraoka (34%), Tiendas Efe (20%) y La Curacao (9%) se posicionaron como los grandes líderes en esta guerra de las ofertas. En la industria farmacéutica los retailers que más han ayudado al peruano a economizar fueron Inkafarma (70%) y Mifarma (27%).