Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Supermercados en Perú registran tendencia a la baja en indicadores ‘Same Store Sales’

Supermercados en Perú registran tendencia a la baja en indicadores ‘Same Store Sales’

3 octubre, 2017
in Nacionales, Retail
Supermercados Perú

Supermercados Perú

 

En los últimos años el subsector de supermercados mostró un importante dinamismo en la apertura de tiendas en el sector retail peruano, debido a que aún hay una baja penetración del canal moderno en el Perú, lo que ha incentivado su expansión, sobre todo hacia los sectores C y D, con formatos de rápida implementación y que apuntan a competir con las bodegas y las tiendas de conveniencia.

El subsector de supermercados presenta varios actores importantes, entre ellos tenemos principalmente a: Hipermercados Tottus, Supermercados Peruanos (Plaza Vea, Vivanda, Mass), Cencosud (Wong y Metro), quienes compiten a través de sus distintos formatos según el NSE al que se dirigen, puesto que actualmente los terrenos de grandes formatos son escasos y más costosos.

Noticiasrelacionadas

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023

La fuerte competencia entre las grandes cadenas de supermercados se plasma en estrategias de precios bajos y ofertas para atraer y fidelizar a mas clientes. Además, los supermercados incorporan en su oferta un componente ‘non-food’, el cual tiene un ticket de venta promedio mayor, aunque es mas sensible a los ciclos económicos.

Dicho componente, el cual puede alcanzar hasta la tercera parte de las ventas, consiste en la oferta de electrodomésticos, artículos para el hogar, cuidado personal, entre otros.

Sin embargo, no todas las tiendas cuentan con oferta de productos non-food, dado que esto se define a través de los patrones de compra observados en las zonas donde tienen presencia.

En ese sentido, en ciertas zonas los clientes acuden al supermercado exclusivamente para adquirir productos de primera necesidad.

LEE TAMBIÉN: Estrategia de “precios bajos” de Plaza Vea eleva ventas de Supermercados Peruanos

COMPETENCIA DEL CANAL TRADICIONAL

El canal moderno afronta una fuerte competencia de parte del canal tradicional (bodegas y mercados), el cual representa el 70% de participacion en el Perú según la consultora internacional Kantar Worldpanel.

De acuerdo con lo señalado por Kantar, la preferencia del consumidor peruano por este canal radica en una serie de factores como cercanía, precio bajo, empatía con el vendedor y la confianza con el mismo.

Asimismo, se puede apreciar una tendencia a la baja en los indicadores de ‘Same Store Sales’, inclusive registrando niveles negativos en ciertos casos. Cabe recalcar que el desempeño menos favorable del componente non-food en una coyuntura de desaceleración económica también influye en dicha tendencia.

Durante el 2016, las ventas totales de los supermercados analizados alcanzaron S/11,776 millones, mostrando un crecimiento de 3.68 por ciento. Este resultado estuvo por debajo de años anteriores, toda vez que en el 2015 y 2014 el crecimiento a nivel del subsector fue superior al 9 por ciento, según indica un análisis del sector retail de Equilibrium Clasificadora de Riesgo a julio del 2017.


Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]

Tags: bodegascanal-tradicionalcencosudcomercio minoristaEquilibriumMassmercado-peruanomercadosMetronoticiasperúperu-retailplaza-veaRetailretail-peruanoretailersector retail peruanosector-retailsupermercados peruanosTottusvivandawong
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Costa del Sol planea abrir más hoteles y malls al interior del Perú

Next Post

Bodegas incrementan ticket de compra en el mercado peruano

Noticias relacionadas

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?
Nacionales

Venta de vehículos nuevos con desempeño discreto en febrero: ¿qué factores influyen?

20 marzo, 2023
¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In