Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Contenido Premium » Supermercados Peruanos mantiene su liderazgo sobre Cencosud y Tottus

Supermercados Peruanos mantiene su liderazgo sobre Cencosud y Tottus

14 octubre, 2019
in Contenido Premium
collage-supermercados-peru-retail

collage-supermercados-peru-retail

0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Hemos llegado a la mitad del 2019 y los principales retailers del Perú presentaron sus resultados, mostrando cifras mixtas, donde prevalece el fortalecimiento de Supermercados Peruanos S. A. en el segmento de supermercados, la menor inversión en la apertura de nuevas tiendas por departamento y la recuperación del sector construcción e inmobiliario que viene impulsando los ingresos de las tiendas de mejoramiento del hogar.

Supermercados

El mercado de supermercados en el Perú está conformado principalmente por tres grupos económicos: el Grupo Interbank, a través de InRetail Perú (Plaza Vea, Vivanda, Mass y Economax), el Grupo Cencosud (Supermercados Wong y Metro) y Grupo Falabella (Hipermercados Tottus), donde destaca Supermercados Peruanos que viene fortaleciendo su posición de líder, mediante su estrategia de atender distintos segmentos de mercado a través de una oferta diferenciada y su plan de expansión en número de tiendas.

LEE TAMBIÉN: Cornershop ampliará su cobertura con nuevos supermercados y retailers en Perú

De acuerdo con las cifras presentadas en sus respectivos informes, al cierre del primer semestre del 2019 los ingresos en conjunto ascendieron a S/ 6,800 millones, registrando un crecimiento del 6.8% respecto al mismo periodo del año anterior.

RelatedPosts

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

“En la pandemia, Mercado Libre creció hasta 8 veces en varias categorías”

13 diciembre, 2021
Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

Dark Stores vs. Dark Malls: El Retail ve la luz en la oscuridad

3 diciembre, 2021

Las ventas fueron lideradas por Supermercados Peruanos con ingresos por S/ 2,800 millones, quien fue el que más creció dentro del sector, con un crecimiento del 13.9% vs el 6.8% señalado anteriormente, esto como resultado de la apertura de nuevas tiendas y la maduración de las mismas, lo que se reflejó en un crecimiento de los ingresos generados por las ventas en mismas tiendas (SSS) de 4.1%.

Imagen 1
FUENTE: Informes financieros de Cencosud, InRetail y Falabella.

En segundo lugar se posiciona Cencosud cuyos ingresos ascendieron a S/ 2,042 millones, obteniendo un crecimiento del 1.7% respecto al año anterior, impulsado por la apertura de sus dos nuevas tiendas, ya que registró una contracción de su SSS del 3.3%.

Por su parte, los ingresos de Hipermercados Tottus crecieron 3% durante los primeros seis meses del año, alcanzando ingresos por S/ 1,950 millones. Este crecimiento se sustentó principalmente en la apertura de nuevas tiendas.

Imagen 2
FUENTE: Informes financieros de Cencosud, InRetail y Falabella.

En cuanto al número de tiendas y a la superficie de ventas, los tres operadores siguen expandiéndose, ya que durante los primeros seis meses del 2019 se inauguraron 67 nuevos puntos de venta. Este crecimiento es impulsado principalmente por la expansión que viene realizando Supermercados Peruanos a través de su formato de tiendas de descuento “Mass”. De esta manera, al cierre del primer semestre, el sector contaba con un total de 642 locales sobre una superficie total de 900 mil m2.

Imagen 3
FUENTE: Informes financieros de Cencosud, InRetail y Falabella.

Tiendas por departamento

Por el lado del segmento de tiendas por departamento, este está conformado principalmente por Saga Falabella, Ripley, Paris y Oeschle y a junio 2019 las cuatro compañías operaban en el Perú un total de 91 tiendas, cifra que se mantiene con respecto a junio 2018 y que confirma la menor inversión en nuevas tiendas observada en los tres últimos años, con un promedio de apertura de una nueva tienda por año.

Imagen 4
FUENTE: Informes financieros de Falabella, Ripley, Oechsle y Cencosud.  

De acuerdo con las cifras presentadas por Saga Falabella, Ripley y Paris, ya que no se cuenta con información pública de Oeschle, las ventas en su conjunto al cierre del primer semestre del 2019 ascendieron aproximadamente a S/ 2,650 millones, apreciándose una disminución del 2% respecto al mismo periodo del 2018.

Esta contracción en los ingresos se presenta como resultado de la alta base de ventas comparables del primer semestre del 2018, debido al efecto positivo que tuvo el mundial de fútbol sobre las ventas en dicho periodo, afectando principalmente a Saga Falabella y Ripley con reducción en sus ingresos del 2.8% aproximadamente.

En cambio, Paris obtuvo un resultado positivo, con un crecimiento de sus ingresos del 4.7%, ya que aún se encuentra en proceso de consolidación de sus operaciones en nuestro país, con ventas comparables alrededor del 3.8%.

Mejoramiento del Hogar

En el mercado local de tiendas de mejoramiento del hogar participan cuatro competidores: Sodimac, Maestro, ambas pertenecientes al grupo Falabella, Promart y Cassinelli. Entre las cuatro operan un total de 98 tiendas, de las cuales 45 están ubicadas en Lima y 53 en provincias.

De acuerdo con las cifras de Produce, la venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados ascendió a S/ 2,686 millones, lo que representó un crecimiento del 5.3% respecto al primer semestre del 2018 e impulsado principalmente por el buen desempeño del sector construcción, el cual creció en 4.9% y la venta de viviendas con un crecimiento del 18%.



El principal operador en este segmento es el grupo Falabella a través de Sodimac y Maestro, con 56 tiendas a nivel nacional. El grupo registró ventas en el primer semestre del 2019 de S/ 1,570 millones aproximadamente, registrando un crecimiento del 1% respecto al mismo periodo en el 2018, el impulso provino de las mayores ventas comparables, ya que no registró apertura de nuevas tiendas.

Dado que no se cuenta con información pública de Promart y Casinelli, no se incluye el análisis de estas, pero tenemos conocimiento que Promart en lo que va del año ha abierto dos locales ubicados en La Molina y Puente Piedra; así mismo esperan cerrar con 31 tiendas operativas al finalizar el 2019.

Centros Comerciales

De acuerdo con la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) a finales del 2018 existían 80 centros comerciales a nivel nacional, los cuales son operados por 13 grupos económicos. Alrededor del 70% del total de los locales están concentrados en cinco principales grupos: InRetail, Falabella, Parque Arauco, Cencosud y Ripley, los cuales al cierre del primer semestre del 2019 sumaron un total de 56 centros comerciales distribuidos sobre 1, 800,000 m2.

Imagen 5
FUENTE: Informes financieros de InRetail, Parque Arauco, Falabella, Cencosud y Ripley.

De acuerdo con las cifras presentadas por los principales grupos, en conjunto los ingresos durante el primer semestre del 2019 ascendieron a S/ 600 millones, superiores en 5% respecto al mismo periodo del 2018.

Este artículo fue elaborado por el especialista financiero, Sergio Esquives.


Esta noticia es auspiciada por:

Gestión-de-Operaciones-528x113 (1)
Tags: centros comercialescomercio minoristaNacionalesnoticiasperúRetailSector retailsupermercadostiendas departamentales
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Natura es reconocida como la empresa con mejor reputación en el sector de belleza en Perú

Next Post

Kitchen Center apertura desde hoy la Semana de la Cocina

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In