Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Supermercados pierden S/ 300 millones al año en productos perecibles, ¿a qué se debe?

Supermercados pierden S/ 300 millones al año en productos perecibles, ¿a qué se debe?

8 julio, 2022
in Nacionales, Retail
Supermercados pierden S/ 300 millones al año en productos perecibles, ¿a qué se debe?

Imagen referencial

Price Lab, catalizador digital del retail en Latinoamérica, advirtió que los supermercados peruanos pierden al año alrededor de S/ 300 millones en productos perecibles ─verduras, frutas, comidas preparadas, entre otros─ debido a que no poseen las herramientas para cambiar de manera rápida su precio, así como para poder dar a conocer un descuento en este tipo de mercancía que tiene pocos días de duración.

En este sentido, la fundadora y CEO de la empresa, Vania Rivero, comentó a Gestión que esto sucede porque constituye todo un reto para el minorista, debido a que es un proceso tedioso el realizar continuamente de manera manual los cambios de descuentos y precio de las diferentes categorías de productos en la tienda, asegurándose además de que estos sean correctos y se comuniquen en el momento indicado.

En tanto, la ejecutiva explicó que una vez que se carga algún descuento o promoción al sistema del supermercado, pasan varios días para que se pueda hacer el cambio de precios en el establecimiento físico.   

Noticiasrelacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023

“Ello provoca que una promoción no esté comunicada el 15% del tiempo que dura, y esto es regalar ventas y perder clientes”, afirmó Rivero a Gestión, citado por Pqs.

Supermercados pierden  S/ 300 millones al año en productos perecibles, ¿a qué se debe?

Por último, puntualizó  que a raíz de esto se puede generar una mala experiencia en los clientes, pues a nivel regional el 2% de los consumidores que experimentan una inconsistencia de pecios, como ver un monto en la etiqueta del producto y que luego se le cobre otro, o que no encuentren el precio exhibido, entre otras situaciones, produce que las personas no quieran regresar nuevamente a la tienda.    

pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Restaurante Don Angelo se expande en Lima con su primera dark kitchen

Next Post

TikTok fracasa y renuncia a las compras en vivo “Live Shopping”

Noticias relacionadas

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento
Nacionales

¿PlazaVea abrirá un nuevo local en provincia? Esto es lo que se sabe hasta el momento

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril
Nacionales

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In