Price Lab, catalizador digital del retail en Latinoamérica, advirtió que los supermercados peruanos pierden al año alrededor de S/ 300 millones en productos perecibles ─verduras, frutas, comidas preparadas, entre otros─ debido a que no poseen las herramientas para cambiar de manera rápida su precio, así como para poder dar a conocer un descuento en este tipo de mercancía que tiene pocos días de duración.
En este sentido, la fundadora y CEO de la empresa, Vania Rivero, comentó a Gestión que esto sucede porque constituye todo un reto para el minorista, debido a que es un proceso tedioso el realizar continuamente de manera manual los cambios de descuentos y precio de las diferentes categorías de productos en la tienda, asegurándose además de que estos sean correctos y se comuniquen en el momento indicado.
En tanto, la ejecutiva explicó que una vez que se carga algún descuento o promoción al sistema del supermercado, pasan varios días para que se pueda hacer el cambio de precios en el establecimiento físico.
“Ello provoca que una promoción no esté comunicada el 15% del tiempo que dura, y esto es regalar ventas y perder clientes”, afirmó Rivero a Gestión, citado por Pqs.

Por último, puntualizó que a raíz de esto se puede generar una mala experiencia en los clientes, pues a nivel regional el 2% de los consumidores que experimentan una inconsistencia de pecios, como ver un monto en la etiqueta del producto y que luego se le cobre otro, o que no encuentren el precio exhibido, entre otras situaciones, produce que las personas no quieran regresar nuevamente a la tienda.