Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Supermercados podrían gozar de beneficios tributarios en Perú

Supermercados podrían gozar de beneficios tributarios en Perú

23 diciembre, 2016
in Nacionales, Retail
El consumo en los hogares peruanos crecerá 2% durante el segundo semestre del año

 

El Congreso de la República del Perú, aprobó el pasado lunes 19, el proyecto de Ley 584, el cual se refiere a que la deducción por donaciones de alimentos para efectos del Impuesto a la Renta ya no sería sobre el 10 % de la renta neta, sino sobre el 1.5 % de las ventas netas de las grandes cadenas de supermercados del país.

La aprobación que obtuvo mayor votación por parte de la bancada de Fuerza Popular, busca que los supermercados y restaurantes realicen donaciones de alimentos en buen estado aptos para su consumo, y cuya deducción no excedería del 1.5 % de sus ventas netas.

RelatedPosts

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

Estas son las 10 marcas más consumidas por los peruanos

6 julio, 2022
Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

Así se conectará el nuevo terminal del Jorge Chávez con el futuro puente Santa Rosa

6 julio, 2022

Si bien este fue un proyecto de Ley presentado el 2015 durante el gobierno de Ollanta Humala, fue en este año que la presidenta del Congreso, Luz Salgado, promulgó la norma que primero empezó con deducir el 10 % de la renta neta, para pasar luego al 3 % del total de ventas netas, pero ante la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se fijó finalmente a 1.5 % de las ventas netas.

Según indicó el diario La República, el MEF habría emitido opinión desfavorable a la norma. Sin embargo, este fue descartado por la segunda vicepresidencia del Perú, Mercedes Aráoz, quien comentó que más bien la aprobación del proyecto se alineó con la recomendación del MEF.

«El equivalente que se hizo es costo cero para el Estado. Hoy la obligación es quemar esos productos para ser considerado como beneficio tributario. Lo que hemos hecho es que sea lo mismo si se dona. El MEF no estuvo de acuerdo con el 3% porque consideraba que era exagerado y bajándolo a 1,5% sí te da el cálculo del equivalente», comentó Aráoz.indecopi-supermercados-3

pickit

Asimismo acotó que al momento de aprobar la norma con esta modificación, la coordinación parlamentaria del MEF no tuvo objeción alguna, por lo que entienden que este pronto sería promulgado por el Ejecutivo.

Respecto a algún indicio de lobby, Aráoz negó tajantemente esa posibilidad y reiteró que el tema de fondo es que no se voten a la basura los alimentos o sean quemados.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de InRetail, Jorge Lazarte, indicó hace unos meses para un medio local, que actualmente en el Perú, solo los supermercados destruyen alimentos de más de 7 millones de toneladas que equivaldrían a casi S/ 500 millones de soles al año.

Por otro lado, para el congresista aprista, Jorge del Castillo, “esta es una ley difícil de sacar adelante (por lo que sería observada por el Ejecutivo), dado que tendría un impacto de S/ 1.000 millones de soles solo para el caso de alimentos y otro monto superior a los S/ 1.000 millones de soles si se considera el resto de productos que se venden en los supermercados. El monto total del impacto de la norma, sería mayor a los S/ 2.000 millones de soles”.

Marcas blancas supermercados

LEE TAMBIÉN: Indecopi inició procesos sancionadores contra 4 supermercados peruanos

Datos:

– En el 2015, el 3% del valor de las ventas netas de los supermercados ascendió a S/ 1.874 millones de soles, por lo que se estima que el 1,5% significará S/ 937 millones de soles de beneficios tributarios.

– Un estudio de la consultora, Maximixe, precisa que en el 2015 las ventas de alimentos, frutas y verduras representaron el 41% del total de ventas de supermercados como Wong o Plaza Vea, mientras que el 59% restante corresponde a bebidas, muebles, equipos de uso doméstico, repuestos, productos textiles, entre otros.

– El proyecto de ley contó con la opinión favorable del gremio ComexPerú.

Fuente: La República.

supermercados peruanos crecerán el 2015

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-dpx

Tags: comercio minoristacongresoNacionalesnoticiasperúperu-retailproyecto de LeyRetailretailersector-retailsupermercadosupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

“El outdoor tiene el gran reto de atraer a más practicantes jóvenes”

Next Post

Nuevas tiendas aterrizan en Guatemala

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In