Las ineficiencias logísticas perjudicaron los ingresos de las empresas de consumo de Colombia, que registraron durante el primer trimestre de 2019, una pérdida en ventas por un total de US$31,731 millones.
Esta información fue revelada por un estudio de la consultora Logyca – especializado en esta materia – donde también se señala, que se registró una reducción de 10,5% en el comportamiento de los productos agotados en repisas, respecto al mismo periodo del año 2018.
Para Juan Felipe Gómez, gerente de consumo masivo de Logyca, el indicador se ha visto afectado por causales de almacén.
“Aunque esta causal registró una reducción del 23% frente al año inmediatamente anterior, es necesario continuar trabajando en planes de mejora para evitar las ineficiencias logísticas que terminan afectando los ingresos de las empresas de consumo”, señaló en una entrevista al diario La República de Colombia.

No obstante, otra de las causales preocupantes, fue el aumento del 58% en el incumplimiento de los proveedores para entregar los productos con menor disponibilidad en góndola a las cadenas.
La nota es auspiciada por:
