El comercio minorista en el Perú creció 3.30% en mayo de este año debido a la creciente venta en supermercados, hipermercados y minimarkets, así como también por la apertura de nuevos establecimientos con mayores ofertas y promociones, registrándose una mayor demanda en los productos de primera necesidad y los no perecibles, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
También se incrementó la venta en tiendas por departamento producto a nuevas estrategias de mercado aplicadas durante las campañas de liquidación de productos y ofertas de compras al crédito por el Día de la Madre y campaña del Mundial de Fútbol, publicó Agencia Andina.
LEE TAMBIÉN: Perú: Las inversiones del sector retail se intensificarán en los próximos años
Igualmente, aumentó la venta de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar, impulsada por campañas publicitarias, promociones y descuentos, en particular por adquisición con tarjetas de crédito bajo el formato de “combos” por el Mundial de Rusia 2018 y el Día de la Madre.
DEMANDA DE INDUMENTARIA DEPORTIVA REGISTRÓ ALTA DEMANDA POR MUNDIAL DE RUSIA 2018
En relación a la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado destacó la mayor demanda de indumentaria deportiva ante la cercanía del Mundial de de Fútbol Rusia 2018. Sin embargo, disminuyó la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones, principalmente de telefonía celular por menor volumen de contratos, competencia de precios en el mercado y retraso en la llegada de pedidos.
Por el mismo fenómeno futbolero, también se incrementó la venta de enseres domésticos, entre ellos equipos de entretenimiento como televisores y equipos de sonido y distribución de álbumes por temporada del Mundial de Fútbol Rusia 2018, así como la venta de productos farmacéuticos, cosméticos y de higiene personal. A su vez, se dinamizó la venta de alimentos, bebidas y tabaco por lanzamiento de nuevos productos e incremento de pedidos.
ACTIVIDAD COMERCIAL CRECE CONSECUTIVAMENTE
Por otro lado, la actividad comercial, en mayo del 2018, creció 3.28% en el periodo de mayo y sumó su décimo tercer mes positivo, sustentado en la recuperación que vienen mostrando el comercio al por mayor, al por menor y el comercio automotriz, según el INEI.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post