Antes de cerrar el 2019, Cencosud, a través de su cadena de supermercados Wong, lanzó la app Suku para certificar la calidad de sus carnes premium. Con esto se busca visibilizar el proceso productivo y logístico del alimento.
Sin embargo, ¿cuál es lo sorprendente aquí?, pues Suku, fue desarrollada completamente con tecnología blockchain (criptomonedas) que asegura la transparencia y la inmutabilidad de la información que allí se registra, remarcó a El País, el CEO Yonathan Lapchik, quien es ingeniero en computación.
BLOCKCHAIN, ¿EL FUTURO DE FIDELIZACIÓN EN RETAIL?
Con respecto a esta innovación lanzada en Perú, el Boletín Paz Centenario resaltó que el Blockchain, se ha convertido en una herramienta que permite al consumidor acercarse a productos más transparentes y de calidad en el sector retail.

“La clave para obtener la lealtad del cliente ha consistido tradicionalmente en mantener un alto grado de confianza entre una marca y sus consumidores”, dice en sus líneas.
Según un estudio de Unilever del 2017, el 33% de los consumidores tiene en cuenta la sostenibilidad cuando se trata de sus intenciones de compra.
LEER TAMBIÉN: Conoce la plataforma de criptomonedas que certifica las carnes premium de Wong
En este contexto, barreras como la falta de verificación confiable continúan obstaculizando el impulso del consumo consciente.

“Por ello la importancia del Blockchain, que le da la vuelta a este paradigma y empuja la transición de un mundo de confianza a uno de verificación. Hoy los clientes exigen más trazabilidad. “, agregó luego esa publicación.
LA TENDENCIA DE TRANSPARENCIA PARA LOS RETAILERS
El artículo precisa, que con blockchain, los retailers pueden proporcionan la posibilidad a sus usuarios de corroborar los atributos de los productos y la validación puede alcanzar a una red más amplia de participantes.
“El impacto no se da solo en la experiencia del cliente. Un mejor sistema de verificación ayuda a reducir retiros de productos, y eliminar ineficiencias en la cadena de suministro, con lo que el ahorro en costos controlables se va haciendo evidente”, se remarcó.

SUPERMERCADOS WONG, EJEMPLO DE INNOVACIÓN
A unas semanas de cerrar el 2019, supermercados Wong con la finalidad de dar un paso más allá en material de trazabilidad, implementó una app – en primera etapa – para certificar la calidad en sus carnes premium.
Esta misma tecnología será aplicada próximamente en frutas, verduras y productos acuícolas de la empresa.
La empresa Silicon Valley Citizens Reserve desarrolló para supermercados Wong, la aplicación móvil Suku para que el usuario final, pueda acceder a una información completa del producto.
Preguntas como ¿quién es el productor?, ¿el ganado fue criado a pasto?, ¿tiene todas las vacunas?, ¿el corte siguió estrictamente la cadena de frío? o ¿el envase nunca fue abierto?, respuestas a estas y otras preguntas podrás encontrarla en la aplicación.

¿Cómo funciona Suku? Primero debes escanear el código QR impreso en los envases de los cortes de carne premium en la aplicación. Luego de ello, accederás a información de varias fases de la producción que va desde cómo se alimentó el ganado hasta cuándo llegó el corte al supermercado.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.
La nota es auspiciada por:
