El gigante estadounidense de las tiendas por departamento Target anunció esta semana que dará de baja nueve tiendas en cuatro estados. Cita al aumento de robos y al crimen organizado como amenazas a la seguridad de sus empleados y los clientes que atiende.
La medida, que entrará en vigor el próximo 21 de octubre, supondrá el cierre de una tienda en la ciudad de Nueva York, dos en Seattle, tres ubicaciones en los mercados de San Francisco y Oakland (California) y tres en Portland.
A pesar de las fuertes inversiones en seguridad, la empresa siguió enfrentándose a “desafíos fundamentales” para gestionar las tiendas de forma segura, afirmó el minorista en un comunicado. Target opera cerca de 2.000 tiendas en todo Estados Unidos, siendo el minorista de grandes almacenes de mayor tamaño en el país, solo superado por los supercentros de Walmart.
Target: ola de robos hace insostenible la operación
“No podemos continuar operando estas tiendas porque el robo y el crimen organizado en el comercio minorista amenazan la seguridad de nuestro equipo y de nuestros invitados, y contribuyen a un desempeño comercial insostenible”, dijo Target en un comunicado.
El robo y los delitos en el comercio minorista se han convertido en un problema cada vez más apremiante para los minoristas estadounidenses. Aseguran que existen redes de crimen organizado que atacan los inventarios minoristas y causan más pérdidas financieras a las empresas.
Un informe de la Federación Nacional de Minoristas (NRF), mostró el martes que la “reducción” del inventario como porcentaje de las ventas minoristas totales representó 112.100 millones de dólares en pérdidas en 2022, frente a 93.900 millones de dólares en 2021.
Target, con sede en Minneapolis, Minnesota, dijo que trabajaría con todos los empleados elegibles en las ubicaciones afectadas para ofrecer oportunidades de transferencia a otras ubicaciones de la cadena en el país. “De cara al futuro, seguimos comprometidos a atender a los clientes con más de 150 ubicaciones abiertas en los mercados donde se están produciendo los cierres y en Target.com”, agregó.