Brian Cornell, CEO y presidente de Target, dio a conocer una estrategia de crecimiento de gran alcance que combina conceptos familiares con docenas de nuevas iniciativas relacionadas con la comercialización, digitalización, control de gastos, mejora de procesos y un gran cambio en la cultura corporativa diseñada para impulsar el crecimiento para los próximos cinco años.
En una presentación muy esperada para los inversores, Cornell resaltó cinco prioridades que guiarán a la compañía en los próximos años. Los miembros de su equipo de liderazgo senior, elaboraron estrategias específicas en formatos de tienda, integración digital, enormes inversiones en la cadena de suministro y tecnología de la información, con el fin de acelerar el crecimiento en el 2015 y los años en adelante.
“Tras una revisión exhaustiva y estratégica de nuestro negocio, junto con una evaluación cuidadosa de la evolución del panorama minorista, han identificado las principales iniciativas que pondrán a Target en un camino claro hacia el crecimiento”, dijo Cornell.
“Estamos concentrados en nuestro futuro y la construcción de las capacidades que nos llevarán lejos, más rápido. Redefinir a Target requerirá un renovado énfasis en el establecimiento de prioridades y la innovación, y por encima, poner primero a nuestros clientes en todo lo que hacemos”.
Prioridades para la empresa
Cornell dijo que la compañía identificó cinco prioridades, empezando por un enfoque para los compradores en los que el móvil sirve como puerta de entrada virtual a la marca. Una segunda prioridad implica un énfasis en cuatro categorías clave de estilo: bebé, niños y bienestar que Cornell dijo representan ventas de $ 20 mil millones.
Una tercera área de la localización y personalización se refiere tanto a los surtidos de productos en las tiendas y las comunicaciones de marketing en la era digital.
“Los consumidores de hoy esperan que tengamos surtidos relevantes a nivel local. Esto no es un concepto nuevo en el comercio minorista, representa una oportunidad significativa en el tiempo en como nosotros entregamos una experiencia mucho más relevante en las tiendas y en línea “, puntualizó Cornell.
Nuevos formatos urbanos se identificaron como cuarta prioridad, Cornell señaló que Target tiene una atractiva oportunidad para ofrecer una experiencia diferenciada con sus tiendas Target Express.
“También estamos muy entusiasmados con el formato de destino Express”, dijo Cornell, y señaló que sólo una unidad está abierta hasta ahora, pero se espera contar con ocho lugares más, previstos para este año.
La quinta prioridad implica el control, la simplicidad y el costo. Cornell aseguró que la intención es encontrar nuevas formas para que los equipos de destino sean más ágiles, establezcan rápidamente prioridades y restauren el espíritu emprendedor de la empresa.
Los ahorros se realizan a través de las operaciones, tecnología, mejoras en los procesos, cadena de suministro, eficiencia de abastecimiento y la reestructuración empresarial, se espera que estén cerca de los US$ 500 millones, con una reducción en el costo de los bienes.
De manera más inmediata, Target espera asumir un cargo de reestructuración por $ 100 millones durante el primer trimestre, según el director financiero John Mulligan, quien proporcionó un grupo de objetivos financieros para el 2015.
Este año, Target espera que las ventas mismas aumenten entre el 1,5% y el 2,5%, con una modesta mejora en los márgenes y las tasas de gastos, donde se pronostican años completos, ganancias ajustadas por acción en un rango de $ 4,45 a $ 4,65, en comparación con los 4,27 dólares del año pasado.
Durante los próximos cinco años, dijo Mulligan, se tiene previsto que Target tenga un crecimiento de ventas de almacén de por lo menos 1%, y el crecimiento total de ventas de 3% anual, con márgenes brutos del 29,5%.
Así mismo se espera que los gastos como porcentaje de las ventas que oscilan entre el 19,5% y el 20%, resulten en un margen operativo del 9,5% al 10%, que es ligeramente inferior a la tasa pico de la rentabilidad de la compañía.
Planes a futuro
La confianza de la compañía se debe a la lealtad de los clientes de Target, y a las múltiples iniciativas de comercialización para impulsar las ventas y las nuevas formas de conectarse con los compradores esbozados por Kathee Tesija, directora de la cadena de comercialización y suministro y Jeff Jones, director de marketing.
Tesija dijo que el trabajo de shopper ha dado lugar a la identificación de un nuevo objetivo principal de clientes a los que les encanta ir de compras y a su vez exigen gran valor.
También describió un nuevo marco para la forma en la que Target está pensando en categorías y desarrollo de los surtidos de productos.
Tesija, destacó que en varias áreas, la compañía estaría buscando reafirmar su estilo de liderazgo después de perder su ventaja. La receta para hacerlo, según dijo, tiene tres ingredientes: productos diferenciados, presentación inspiradora y comercialización más atractiva.
La empresa recuperó el tráfico y se enfrentó a las comparaciones fáciles desde un año antes, cuando tenía que llegar muy agresivo con los precios y las promociones después de sufrir violación de datos. Cornell dijo que estaba entusiasmado con el progreso que la compañía ha hecho, pero admitió que Target está en las primeras etapas de una transformación dentro de tres años.
Esta noticia es auspiciada:
Discussion about this post