Anuncia con nosotros
Subscríbete
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Comercio » Las tiendas de hoy se gestionan por datos no por resultados

Las tiendas de hoy se gestionan por datos no por resultados

31 July, 2019
in Comercio, Tecnología y Tendencias
Fondos de inversión impulsan expansión e innovación del retail peruano

Durante el IV Foro Internacional de Diseño y Equipamiento en Tiendas, organizado por Perú Retail, el gerente general de Intelligenxia, Alex Jacoby, disertó sobre qué acciones deberían tomar los negocios físicos para obtener información de los usuarios y así desarrollar verdaderas estrategias de ventas.

 
 
 
 
 
 

“El mundo digital tiene de forma nativa mucha información y las personas que gestionan los sitios web utilizan metodologías para optimizar de forma continua sus procesos. Por ejemplo, en la mañana el sitio web tiene fondo blanco y en la tarde cambia a celeste. El que más venda empieza al día siguiente en la mañana y así con muchos otros casos. Hacer esto en una tienda es muy difícil. Esta disciplina se llama CRO (convertion rate optimization o Optimizacion de ratios de conversion). Lo importante acá es enfatizar que los gerentes de puntos físicos no saben como gestionar con data. En Intelligenxia los ayudamos a generar la data y saber interpretarla de la forma más eficiente”, dijo Jacoby.

LEER TAMBIÉN: Visual Merchandising: la importancia de una óptima estrategia

RelatedPosts

digitalización pymes

Perú: “El nuevo gobierno debe incentivar la digitalización en las pymes”

16 April, 2021
jeff bezos amazon

Jeff Bezos da paso al nuevo CEO de Amazon en medio de críticas

16 April, 2021

LEER TAMBIÉN: McDonald’s compra startup de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de sus restaurantes

El gerente general Intelligenxia, Alex Jacoby.

TECNOLOGÍA DE LA MANO CON TIENDAS

¿Cómo obtener datos? Jacoby mencionó que actualmente Intelligenxia cuenta con una serie de equipos que va desde un contador de personas hasta medir la experiencia de algún producto determinado cuando realizas compras.

 
 
 
 

“Si empiezas a utilizar tecnología como contar personas para medir tu tráfico como lo hace un sitio web, no solo vas a mejorar tu rentabilidad, sino una mejor experiencia de venta al cliente. Con este contador poder saber cuántos me visitan, cuántos me compran, cómo hago para que me compren más o que me visiten más, si tengo un negocio con alto tráfico no puedo tener el mismo diseño de una tienda de bajo tráfico, etc.”

Esta nueva herramienta inteligente que menciona Jacoby, es una cámara 3D que se coloca en la entrada de la tienda y busca reemplazar la vista humana. Tiene cada máquina dos lentes que cuentan humanoides.

OTRAS TECNOLOGÍAS

Intelligenxia, también ofrece un equipo capaz de contar celulares, quiere decir, que reconoce un número móvil y puede reconocer las tasas de retorno, las personas frecuentes que pasan por tienda, las que ingresan y las que acostumbran a visitar el negocio. Esto ayudará al empresario a ofrecer ofertas personalizadas a cada público.

“Con esta nueva tecnología puedes ver en cuánto tiempo tienes el artículo, si el producto está en stock o en el almacén. Si tienes bajos ingresos. Hoy en día puedes controlar todo eso y hacer que tu negocio sea más rentable y además, darle una mejor experiencia a tu cliente”.

Por otro lado, están las máquinas Happy Or Not, que califican la experiencia en tiempo real.

Equipo de Intelligenxia posando con Happy Or Not.

“Mayormente siembras esta máquina en un lugar estratégico. Por ejemplo, en un supermercado puedes colocarla cerca a las frutas y pedir que califiquen la frescura de ellas, qué piensa y qué no piensan. Entonces gestionas por experiencia para mejorar, vas a ver tu evolución”.

También está el software de asistencia higiénico y legal, tiene implementaciones sencillas en tiempo real. Generalmente es para empresas que no ven a su personal y de alguna manera deben tener un control.

“Tambo+ tiene 320 locales  ¿sabes lo que es checar eso? Con esta tecnología te das cuenta cuántos están trabajando en el turno, y si falta alguien tomar medidas, puedes controlar las tardanzas y faltas, así como pagar las horas extras. El costo beneficio es enorme”.

 EL NUEVO RETO DE PERÚ

Para Alex Jacoby, el reto está en cómo los peruanos tienen que transformar la forma en cómo gestionaban a cómo deben orientar sus esfuerzos para rentabilizar sus tiendas físicas.

“Los retailers peruanos ya se dieron cuenta y están cambiando la tecnología, pero aún le cuesta romper los paradigmas y costumbres. Yo creo que las nuevas personas están entendiendo que las tiendas generarán datos, estas tecnologías son pocas, las empresas de provincia que las usan”.

Concluyó, que el retailer debe gestionar por lo que está fundamentado y no por lo que cree.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

Tags: Happy or notInteligencia artitificialINTELLIGENXIAtiendas
Previous Post

Perú: Chili's abre las puertas de su local en Plaza San Miguel

Next Post

Crepier, la marca peruana que mira su futuro en el mercado internacional

Carrito

Top rated products

  • suscripción peru retail Suscripción Anual al Contenido Premium de Perú Retail $69.00 / year
  • Merchandising curso online Inscripción al Curso Online: Gestión de Exhibiciones y Layouts Para Tiendas $179.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Lácteos Luz Azul

Argentina: Lácteos Luz Azul se prepara para responder a los desafíos del mercado

16 April, 2021
Familia Paulmann

Familia Paulmann se alza con 48 millones de acciones de Cencosud

16 April, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In