Tras cuatro años de intensas negociaciones, Telefónica del Perú llegó a un acuerdo con sus sindicatos bajo la Coordinadora Sindical de Telefónicos (CST). Según informa el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la resolución beneficiará a unos 1.100 trabajadores de la empresa y sus respectivas familias.
El convenio, suscrito en la sede del MTPE, establece que la empresa otorgará un incremento de 484 soles sobre la remuneración básica mensual de los trabajadores afiliados a los sindicatos que integran la CST. Adicional a ello, deberá proporcionar 3.000 soles por concepto de bono por cierre de pliego y, una gratificación extraordinaria de 7580 soles.
Asimismo, la compañía otorgará a los trabajadores asignaciones por concepto de refrigerio, movilidad, entre otros beneficios. El convenio tiene una vigencia de tres años y soluciona los pliegos de reclamos de los años 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022.
LEE TAMBIÉN: Telefónica deberá pagar una multa superior a S/ 1,2 millones
Por su parte, Luis Eduardo López Chau Nava, representante de la CST, destacó los esfuerzos para retomar un camino de confianza y acercamiento de los trabajadores a la compañía. En tanto, el representante de Telefónica del Perú, Juan Carlos Alvarez Echeverez, manifestó su complacencia por los acuerdos y destacó la mediación del MTPE.
El acta del acuerdo fue firmado por ambos representantes y soluciona, en forma total y definitiva, los pliegos de reclamos de los sindicatos que conforman la Coordinadora Sindical de Telefónicos. Este representa a:
- SUTTP – Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú S.A.A.
- SITRATEL – Región Centro Sindicato de Trabajadores de las empresas de Telefónica en el Perú y las del sector Comunicaciones región Centro
- SITENTEL – Sindicato de Trabajadores de las empresas de Telefónica en el Perú y las del sector Telecomunicaciones
- SINATTEL – Sindicato Nacional de Trabajadores de Telefónica del Perú
- SETP – Sindicato de Empleados de la Empresa Telefónica del Perú S.A.A.
El titular del MTPE, Fernando Varela felicitó a las partes por los acuerdos alcanzados y por haber contribuido a la paz laboral luego de varios años de intensas negociaciones. “En estos momentos, el Perú necesita el diálogo, el consenso y evitar conflictos”, manifestó.