Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Telefónica: cobro de la deuda encarecerá la conectividad para peruanos sin internet

Telefónica: cobro de la deuda encarecerá la conectividad para peruanos sin internet

27 noviembre, 2019
in Internacionales, Mercados, Nacionales, Tecnología y Tendencias
Telefónica dejaría el Perú por juicio de millonaria deuda tributaria  

A través de su cuenta oficial en Twitter, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Sunat, informó el cobro de una deuda de 255 millones de soles (US$74.8 millones) a la empresa Telefónica.

Recordó que esta deuda de Telefónica Perú se encontraba en litigio desde hace más de una década, y la Corte Suprema dio la razón a la Sunat recientemente.

LA DEUDA DE TELEFÓNICA CON SUNAT

La entidad recaudadora señaló que en la víspera le cobró 218 millones de soles (US$64 millones), importe que se suma a los pagos efectuados por la compañía de telecomunicaciones en lo que va de 2019.

Noticiasrelacionadas

Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada

Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023
SMU ya suma 30 locales en el Perú tras reciente inauguración de nuevo Maxi Ahorro

Maxiahorro se expande con la apertura de su tienda número 24 en el Perú

3 junio, 2023

? LO ÚLTIMO ?
Sunat cobra deuda de S/255 millones a Telefónica del Perú

Corte Suprema nos dio la razón en litigio de más de una década.

En la víspera se cobró S/218 millones, importe que se suma a los pagos efectuados por la compañía en lo que va del 2019. pic.twitter.com/UATJnQdXwl

— SUNAT (@SUNATOficial) November 27, 2019

Sumando así, los 255 millones de soles (US$74,8 millones) de pagos efectuados por la referida compañía, en procesos judiciales ganados por la Administración Aduanera y Tributaria.

Las deudas pagadas por la empresa de telecomunicaciones corresponden al Impuesto a la Renta de No Domiciliados y multas de los años 1999, 2000, 2003 y 2004, que fueron determinados por la Sunat en procedimientos de fiscalización.

Telefonica Centroamérica

TELEFÓNICA RESPONDE SOBRE DEUDA  

Ante la decisión de la Corte Suprema, Telefónica aseguró que esta decisión “tendrá un grave impacto en el cierre de brechas de conectividad para cerca de 6 millones de peruanos en zonas rurales que requieren de la retransmisión satelital para estar comunicados”.

LEER TAMBIÉN: Telefónica dejaría el Perú por juicio de millonaria deuda tributaria

En líneas generales, para llevar la conectividad a zonas alejadas, se contrató a un operador satelital fuera del territorio peruano, para retransmitir señales a 36 mil kilómetros de la Tierra. Concluyendo – en su momento – las entidades involucradas, que este tipo de servicio se presta fuera y por lo tanto no había imposición tributaria.

“Es importante la predictibilidad jurídica para promover más inversiones en el país necesarias para el cierre de brechas.” pic.twitter.com/aqECk8aCMT

— Telefónica del Perú (@telefonicaperu) November 25, 2019

Según Telefónica pagó el servicio al operador satelital sin efectuar retención del impuesto, según indica, siguiendo lo dispuesto por estas instituciones – Sunat y otras -, así como por los criterios establecidos en la Ley del Impuesto a la renta con respecto a las empresas no domiciliadas en Perú y los casos en los que están afectas al impuesto a la renta.

TELEFÓNICA ENCARECERÁ LA CONECTIVIDAD EN EL PERÚ

Ante este revuelo, Telefónica del Perú afirmó que la “falta de reglas claras afectará el cierre de brecha de conectividad y encarecerá la conectividad para aquellos peruanos que no cuentan con acceso a las telecomunicaciones”.

“Esta decisión representa una seria amenaza contra la predictibilidad tributaria y seguridad jurídica que necesita el país para promover inversiones y seguir creciendo, pues revierte el criterio establecido por las propias instituciones del Estado y produce incertidumbre respecto de la aplicación de criterios tributarios”, finalizó en su comunicado.

Zonas rurales serán las más afectadas con el encarecimiento de la conectividad.

TELEFÓNICA VENDERÁ FILIALES EN LATINOAMÉRICA

No obstante, la noticia que ha sorprendido en el mundo de las telecomunicaciones, es lo dicho por el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, mediante una conferencia transmitida vía streaming.

El ejecutivo anunció un cambio radical en el futuro de la compañía que incluye la venta de sus filiales menos rentables para concentrarse en sus cuatro mercados principales donde se concentran sus negocios: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

LEER TAMBIÉN: Entel invirtió US$3.000 millones en Perú en los últimos cinco años

Álvarez explicó que este plan de acción servirá “como acelerador en la transformación de la compañía”. Este plan de acción señala como eje principal priorizar los mercados donde entiende que pueden crecer “con un modelo sostenible a largo plazo”.

?WATCH LIVE: Our Chairman & CEO José María Álvarez-Pallete (@jmalvpal) presents #TheNewTelefónica https://t.co/pP2Jwxexe7

— Telefónica (@TefOnIssues) November 27, 2019

“Son mercados de gran dimensión, con potencial de crecimiento y donde nuestra escala y liderazgo nos permiten ambicionar más, y donde vamos a concentrar nuestras inversiones para ser aún más relevantes y crecer”.

TELEFÓNICA ESCUCHARÁ OFERTAS PARA FILIALES

La empresa, que tiene presencia en la Latinoamérica desde hace 30 años, inició un proceso en donde escuchará ofertas por cada una de sus filiales.

“Nuestras operaciones en Hispanoamérica eran hasta hace unos años el motor de crecimiento de la compañía. Sin embargo, las condiciones particulares en estos mercados han impactado en la evolución de nuestros negocios, mermando su contribución en los últimos años por distintos motivos (entorno macro y regulatorio, mayor presión competitiva, una escala insuficiente o la volatilidad de las divisas), a pesar de los enormes esfuerzos de los equipos locales, que siempre han mostrado un fuerte compromiso”, explicó el presidente ejecutivo de la compañía.

Con este cambio, Telefónica sólo se concentrará en sus operaciones en Brasil y está abierto a escuchar ofertas por sus filiales en Chile, Perú, Uruguay, Colombia, México, Ecuador y Venezuela.

Recordemos que, en enero de 2018 la compañía ya había cambiado la configuración de la unidad de negocios en la región y había separado en dos unidades su organización: Telefónica Hispam Sur con Argentina, Chile, Perú y Uruguay; y Telefónica Hispam Norte: Colombia, México, Centroamérica, Ecuador y Venezuela.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.


La nota es auspiciada por: 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Crocantitos, el snack saludable libre de octógonos que busca conquistar el retail moderno

Next Post

Telepizza pasa a manos de Delosi, operador de Pizza Hut en Perú

Noticias relacionadas

Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023
SMU ya suma 30 locales en el Perú tras reciente inauguración de nuevo Maxi Ahorro
Nacionales

Maxiahorro se expande con la apertura de su tienda número 24 en el Perú

3 junio, 2023
Pinkberry reanuda expansión e inaugura su vigésimo local en el Perú
Nacionales

Pinkberry reanuda expansión con la apertura de un nuevo local en centro comercial de Lima

3 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In