Virgin Media O2 (VMO2), la joint venture respaldada al 50% por Telefónica y Liberty Global en el Reino Unido, ha cerrado un acuerdo estratégico. En esta transacción, VMO2 ha acordado la venta de una participación minoritaria del 16,67% del capital de Cornerstone Telecommunications Infrastructure Limited (CTIL), una empresa de torres de telefonía móvil, al fondo de infraestructuras británico GLIL Infrastructure.
Si bien en un principio se manejaba la posibilidad de una venta del 25%, VMO2 y sus accionistas han optado por una participación más conservadora en CTIL. Al completar esta transacción, VMO2 recibirá una inyección de efectivo de alrededor de 360 millones de libras esterlinas, lo que equivale a aproximadamente 437 millones de dólares al tipo de cambio actual.
Este acuerdo representa un múltiplo impresionante de 18,7 veces sobre el ebitda ajustado después de arrendamientos de Cornerstone a marzo de 2023. Así lo informó la española Telefónica en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Cambios en filial de torres de telefonía móvil
Al finalizar la transacción, Cornerstone tendrá una participación del 33,33%. La venta se ha estructurado a través de HoldCo, una sociedad holding de VMO2 que posee el 50% de las acciones de Cornerstone. Tras la conclusión de esta operación, GLIL Infrastructure controlará el 33,33% de HoldCo, mientras que VMO2 retendrá el restante 66,67%.

LEE TAMBIÉN: Grupo saudí STC renuncia a elevar su participación en Telefónica al 9.9%
Este acuerdo no solo infunde capital fresco en VMO2, sino que también le permite mantener un papel de liderazgo en la gestión y el futuro de Cornerstone. En asociación con Vantage Towers, una filial de torres de Vodafone respaldada por KKR y GIP, VMO2 continuará consolidando proporcionalmente las operaciones de la torrera en sus estados financieros. Cornerstone, con su presencia significativa en el sector de infraestructuras de telecomunicaciones del Reino Unido, se encuentra en una posición competitiva frente a gigantes del sector como Cellnex.
Además, el acuerdo resalta la importancia de las infraestructuras de telecomunicaciones en la estrategia en evolución de VMO2. A medida que las redes de telecomunicaciones se vuelven cada vez más críticas en la vida de las personas y las empresas, la inversión en infraestructuras se convierte en un activo valioso.
VMO2 continúa siendo un participante destacado en el sector de las telecomunicaciones en el Reino Unido. La transacción demuestra su compromiso continuo con la excelencia en infraestructuras y servicios para sus clientes.