Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Ten en cuenta estos consejos de administración de presupuesto para cuidar tu negocio

Ten en cuenta estos consejos de administración de presupuesto para cuidar tu negocio

La administración financiera controla los recursos monetarios de la empresa para que sean utilizados de forma adecuada. Dentro se integra la presupuestación, que es clave para construir una compañía rentable y evitar pérdidas económicas.

25 marzo, 2022
in Nacionales
Ten en cuenta estos consejos de administración de presupuesto para cuidar tu negocio

Una de las áreas que mayores desafíos representa para los negocios, especialmente al inicio, es la administración. Sobre todo porque gran parte del éxito o fracaso del emprendimiento dependerá de las buenas prácticas en esto. Dentro de la administración se considera la planificación y ejecución de las actividades, pero principalmente el control financiero.

La administración financiera controla los recursos monetarios de la empresa para que sean utilizados de forma adecuada. Dentro de esta disciplina, se integra la presupuestación, fundamental para construir una compañía rentable y ser el salvavidas para evitar pérdidas económicas catastróficas.

Capacitarse en la administración de presupuestos debe ser una asignación prioritaria. De acuerdo con el portal de emprendedores PQS, una de las principales razones por las que las empresas de Perú fracasan, es la falta de educación en negocios. El acceso a información les permite capacitarse a través de cursos en línea y con herramientas para mejorar en esta área sin perder de vista el objetivo: construir negocios rentables.

Noticiasrelacionadas

BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023

¿Qué significa tener negocios rentables?

Este término en su significado más simple, se refiere a que los ingresos de un negocio superen a los gastos durante todo el año, con ello es más probable cumplir con el retorno de inversión y generar ganancias. Pero la tarea no es tan sencilla como parece, se requiere categorizar los ingresos y los egresos: desde los costos de venta, los gastos administrativos, gastos operativos, entre otros conceptos que participan en la ecuación para determinar la rentabilidad de una compañía.

Los signos básicos para saber si tu empresa es rentable son los siguientes:

  • Los clientes consumen tu producto o servicio y existe demanda
  • El margen de tus costos te permite tener ganancias
  • La operación de la empresa no te ha superado en recursos y funciona con procesos definidos

En caso de que desees hacer una análisis a fondo, te recomendamos acudir a un contador o un experto en finanzas para solicitar asesoría o bien, llevar la contabilidad de tu empresa de forma permanente para identificar áreas de oportunidad.

pickit

5 tips para cuidar tu presupuesto de negocio y proteger tu dinero

La planeación financiera dicta la forma en la que se administrará el capital dentro de una empresa. Por su parte, la presupuestación facilita la toma de decisiones durante este proceso y disminuye los riesgos de cualquier inversión. A continuación, te presentamos cinco tips para cuidar tu capital y hacer mejores presupuestos.

1.    Identifica las necesidades de tu empresa

Antes de comenzar cualquier proyecto en tu empresa enlista las necesidades de la compañía y jerarquizarlas por prioridad. De esta forma conocerás el orden y proporción en el que tendrás que invertir tu presupuesto y apegarse a él.

2.    Un ojo dentro de la casa y otro fuera

Considera aspectos externos que pueden afectar de forma directa la realización de presupuestos. Por ejemplo, inflación, crisis o contexto económico de la industria. Así podrás prevenir nuevas necesidades.

3.    Un equipo de trabajo alineado

De nada sirve realizar presupuestos que solo una persona esté interesada en cumplir. Encárgate de externar con tu equipo las necesidades para alcanzar los objetivos del proyecto y genera un compromiso para hacer rendir el presupuesto.

4.    Monitorea constantemente tu presupuesto

Lleva un seguimiento de tiempo completo sobre el gasto de tu presupuesto. Asegúrate de que esté aplicando adecuadamente y genere el retorno de inversión. De esta manera evitarás fugaz, identificarás nuevas necesidades y podrás reasignar capital en caso de ser necesario.

5.    Supervisa y toma decisiones

No existen garantías de que algún proyecto será exitoso, lo verdaderamente relevante es la forma en la que afrontas los problemas. Los presupuestos pueden modificarse, aumentar o incluso disminuirse, tomando en cuenta los resultados obtenidos. No te cases con una idea y hazle caso a la voz de los números.

¿Por qué es importante rentabilizar de manera adecuada una empresa o emprendimiento?

Cuando se trata de empresas es imposible generalizar, cada una tiene características muy específicas que hacen de su operación, administración y comercialización, un aspecto único. Pero, en promedio las empresas comienzan a generar ingresos durante el primer año, alcanzan su punto de equilibrio en el segundo y para el tercer año empiezan a ser rentables.

Pero debido a los errores o la falta de administración financiera, algunos dueños de negocios no identifican estas etapas. Los negocios rentables, están tan solo a un paso de ser sostenibles y perdurar por muchos años. Presupuesta de forma estratégica y no permitas que el sueño de tu vida desaparezca.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Conoce a las empresas que no pueden abandonar Rusia aunque quisieran

Next Post

CEO de Louis Vuitton planea quedarse en el cargo hasta los 80 años

Noticias relacionadas

BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde abril
Nacionales

Yape con DNI: Billetera digital amplía plazo para migrar a nueva cuenta y acceder a más beneficios

29 marzo, 2023
Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Nacionales

Desde bares hasta Food Hall: así será la oferta comercial del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

29 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

29 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In