Las empresas deben cambiar para pensar y actuar en digital, los responsables de marketing van a tener un papel crítico durante este 2017 para orquestar y liderar ese cambio desde dentro.
Para ello será necesario la definición de nuevos roles, hacer una consultoría de la realidad de la compañía, obtener un diagnóstico, diseñar un plan de acción y aplicarlo.
La agencia española Bluecell, se une a los indicadores de tendencias y ha establecido siete claves para el marketing digital para este 2017.
1. No es lo que dices, es cómo lo dices
El contenido seguirá siendo importante pero más aún lo serán el formato, el canal y el contexto en el que interaccionaremos con los usuarios.
Durante el 2016 ya vimos la proliferación de herramientas como Periscope o Go Insta, así como el avance de la realidad aumentada con Pokemon Go.
Durante el 2017 veremos una mayor inversión de las compañías en contenidos de vídeo, video streaming, realidad aumentada, desarrollos multidispositivo y multiplataforma, asistentes virtuales, entre otros.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo potenciar el marketing digital de las Pymes?
2. El dato carece de valor si no lo visualizas
Superada la fase de conseguir y almacenar todo tipo de datos los responsables de marketing se enfrentarán al reto de visualizar toda esa información mediante el uso de herramientas de visualización de datos tanto para analizar el contenido como para mostrarlo a los usuarios.
En este proceso de recopilación serán muy importantes también los algoritmos de ‘machine learning’ y la aplicación de la inteligencia artificial.
3. El marketing de las cosas y el marketing contextualizado
En un mundo interconectado del internet de las cosas (IoT) lleno de dispositivos inteligentes de todo tipo que llevan los usuarios o que formarán parte del urbanismo de las smart cities, durante 2017 habrá que probar nuevas formas de comunicar e interactuar con los usuarios.
Posiblemente estemos ante el despegue definitivo ya no sólo de la geolocalización sino de la localización indoor (centros comerciales, estadios, aeropuertos) de forma que el contexto y situación de cada usuario va a determinar la forma, el momento y el tipo de contenido que quiere recibir.
4. Marketing de nicho
La híper personalización será una realidad este 2017. Si tenemos en cuenta que el volumen de consumidores ha permanecido estable durante los últimos años mientras que ha habido una explosión de marcas y servicios digitales de todo tipo, las marcas tendrán que reorientar sus comunicaciones hacia nichos de mercado, segmentado y personalizando mucho sus ofertas y contenidos en aras de generar experiencias únicas para sus consumidores.