Es indudable que el consumo en la industria del retail sigue creciendo considerablemente. Según un informe de Deloitte, se generan 3,5 billones de dólares al año y esto sigue en aumento.
Por eso, conocer las tendencias del futuro puede ser un punto clave para alcanzar el éxito en tu negocio y conseguir más ventas, en medio de un panorama económico algo complicado.
En ese sentido, para este 2017 podemos esperar cambios significativos consolidando definitivamente la tendencia que lleva a los consumidores a concentrar las compras a través de los teléfonos inteligentes.
A continuación, Edith Gómez, editora de Gananci, nos da algunas claves que todo empresario del sector retail debe tener en mente si no quiere que su negocio se quede atrasado:
SHOWROOM ON OFF
El showroom es una nueva forma de comprar y consiste en mirar el producto, probarlo, leer sus características, para finalmente comprarlo por Internet. Lo buscamos en la red para adquirirlo por un precio más bajo y ahorrarnos el desplazamiento para ir a por él.
Por un lado, podrá potenciar sus ventas a través de una página web, la cual le servirá como escaparate para enseñar sus productos o servicios y ganar visibilidad por las diferentes plataformas digitales. Y, por otro lado, también puede planificarse una buena estrategia offline, con la creación de un catálogo para ofertar sus productos.
TECNOLOGÍA PARA PAGAR
Una larga cola puede desesperar a más de uno y esto puede provocar la huida del consumidor de la tienda. Por eso, se impondrán en los comercios tarjeteros virtuales o se colocarán cajas móviles en cualquier parte del comercio para evitar esas largas esperas.
TENER WIFI
Los comercios deben estar preparados para el uso de smartphones en sus tiendas. Por lo que es importante que ofrezcan señal libre de Wifi y que sus páginas web tengan un diseño responsive para que el cliente pueda acceder a ella a través de sus dispositivos móviles desde la tienda.
MÁS MEDICIONES
Este año, las marcas exigirán mediciones cada vez más precisas e imparciales del ROI (Retorno de Inversión), por las grandes cantidades de dinero que invertirán. Los presupuestos de ventas y marketing convergerán a medida que los consumidores se vuelvan más identificables entre plataformas y medios.
SOBRE EL DELIVERY
El plazo de entrega es una de las principales preocupaciones del cliente, después de la desconfianza que le produce comprar online. Y es que, sin duda alguna, una buena logística en una empresa será determinante para fidelizar a nuestros clientes.
Si el producto llega incluso antes de lo preestablecido y está en perfectas condiciones, la sorpresa del consumidor será tan grande que probablemente repetirá su experiencia de compra y quiera hacer buena publicidad, tanto a sus conocidos como por las redes sociales.
A diferencia de las grandes empresas, que ofrecen entregas entre 48 y 72 horas, el pequeño comerciante puede jugar con el envío gratis, la recogida en tienda o incluso disponer de una red propia de distribución.
INVERSIÓN EN GOOGLE
En 2017, los minoristas invertirán más en Google Shopping, (propuestas comúnmente conocidas como PLA -Product Listing Ads-, anuncios de AdWords que muestran información de un producto con foto, descripción y precio) y ampliarán sus capacidades de búsqueda para aumentar clientes y sus conversiones.
En resumen, los minoristas deberán considerar estos temas y prepararse, desarrollando capacidades para competir e invertir en tecnologías de datos que se sumen a los esfuerzos de adquisición de clientes y, principalmente, asegurarse de ofrecer una gran experiencia móvil que les permita a sus potenciales clientes concretar compras fácilmente desde estos dispositivos.
Discussion about this post