Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Tendencias que prueban que las marcas están al servicio del consumidor

Tendencias que prueban que las marcas están al servicio del consumidor

20 marzo, 2018
in Nacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
Tendencias que prueban que las marcas están al servicio del consumidor
6
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El consumidor empoderado está a la orden del día. Mientras que hace varios años nuestras opiniones o “quejas” eran expresadas por medios tradicionales, sin certeza de que alguien fuese a hacer eco de ellas, hoy en día un comentario en el fanpage de una marca puede viralizarse en minutos.

En estos tiempos, los intereses que manifestamos a través de las redes sociales, nuestros hábitos de consumo por internet, la información que buscamos en la web, etcétera, sirven como información valiosa para las empresas.

La data extraída de diversas fuentes es utilizada para adaptar sus productos y responder mejor a la demanda y necesidades de sus consumidores.

RelatedPosts

Zona Comercial de Tacna venderá productos sin IGV por e-commerce

Zona Comercial de Tacna venderá productos sin IGV por e-commerce desde noviembre

6 agosto, 2022
KFC lanza una colección limitada de personajes 100% peruanos

KFC lanza una colección limitada de personajes 100% peruanos

6 agosto, 2022

Con esto en mente, ComeBien.pe nos presenta 4 tendencias que demuestran como los productos que encontramos hoy en el mercado responden al dominio que los usuarios han adquirido sobre las marcas que consumen:

1. UN CONSUMIDOR MÁS EXIGENTE

La industria alimentaria es uno de los rubros en donde podemos ver claramente cómo las marcas se van poniendo al servicio del consumidor. Así, uno de los cambios importantes en este sector ha sido el de detectar grupos de la población con carencias de alimentos ricos en nutrientes o que busquen potenciar su dieta, para ofrecerles alimentos fortificados.

Vemos entonces como el público exige estándares más altos de nutrición y las empresas responden con acciones concretas.

2. MÁS NATURAL = MÁS SANO

Otra tendencia es la creciente preferencia de los consumidores hacia productos que brinden beneficios para su salud.

De hecho, un reciente estudio de la consultora Nielsen, Food Revolution Latin America, reveló que el 90% de consumidores peruanos prefiere pagar más por alimentos “saludables”.

En respuesta a esta tendencia vemos por ejemplo como algunas marcas de bebidas, golosinas o helados vienen combinando y/o reemplazando el uso de sabores o colorantes artificiales por insumos naturales u orgánicos como parte de sus ingredientes.

3. SIN AZÚCAR, POR FAVOR

De igual forma, el consumo elevado de azúcar es cada vez más criticado. Por ello, además de afanarse por encontrar o reemplazar el azúcar sin alterar el sabor de sus productos, la industria hace esfuerzos notables para que sus consumidores puedan conocer fácilmente el contenido nutricional de sus alimentos y bebidas, de modo que les sea más fácil regular su dieta de acuerdo a sus actividades diarias y estilo de vida.

4. EN BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO

Finalmente, contrario a lo que muchos piensan, la mayoría de consumidores lee las etiquetas de los productos y no solo su fecha de vencimiento.

Según la última encuesta de CPI (Compañía Peruana de Investigación de Mercados), el 87% de peruanos lee las etiquetas de los alimentos y bebidas procesadas, indicando que en los últimos 30 días han leído por lo menos una etiqueta.

Entonces, ¿no deberíamos brindarles en las etiquetas toda la información necesaria para que puedan informarse y alimentarse de forma saludable según su estilo de vida?

CONCLUSIÓN

En resumen, el consumidor demanda más información para poder decidir qué productos comprar según sus necesidades. Además es más exigente en cuanto a la inocuidad y calidad de los alimentos que ingiere. Conoce sobre la importancia de las etiquetas de los envases y sabe que la información le ayudará al momento de elegir un producto.

Por estos motivos, las marcas deberán asegurarse de desarrollar productos que respondan a las necesidades del consumidor y les brinden toda la información necesaria sobre los mismos, de modo que puedan tomar decisiones informadas sobre su alimentación, de acuerdo a su estilo de vida.

Tags: alimentacióncomercio minoristacomidacomprasEstilo de VidafoodFood Revolution Latin AmericaLatin Americamercadosnoticiasperu-retailRetailShoppertendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Cuáles son los países latinoamericanos que tuvieron mayor crecimiento retail en el 2017?

Next Post

InRetail impulsa su expansión internacional luego de la compra de Quicorp

Discussion about this post

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In