Las promociones se han hecho cada vez más habituales en el sector retail peruano con el objetivo de aumentar ventas o salir del stock que las marcas tienen.
Así, ha aumentado la frecuencia de promociones al pasar de una o dos veces al mes, como hace unos años, a ser prácticamente permanentes, lo que se ve con más fuerza desde el mes de agosto del año pasado, ante una menor demanda.
“Tener muchas promociones y con frecuencia como sucede actualmente, no permiten a las marcas volver a sus precios normales, sumado a alquileres no tan bajos, impactan en los resultados. Incluso en algunos centros comerciales se ve aumento de vacancia”, sostuvo José Cabanillas, presidente del Comité de Retail de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Bajo ese contexto, considera que hay otras estrategias que deben emplearse para mejorar las ventas, como el caso de la venta cruzada.
LEE TAMBIÉN: El sector retail peruano será nuevamente liderado por las farmacias
MEJORA TICKET PROMEDIO
Y como en todo hay excepciones, Cabanillas reconoce que hay sectores que sí han tenido un mejor desempeño en cuanto a ventas este año.
“En nuestro caso, como Renzo Costa, hemos crecido en las “sss” un 11%, que no es el nivel del año pasado, pero al menos hay avance, y otros agremiados también lo han visto”, comentó al diario Gestión.
Cabe mencionar que si bien, en base a las mediciones que hacen algunas marcas con presencia en malls, el número de visitas a sus tiendas se ha reducido, las compras han aumentado.
“Las compras efectivas crecieron y el ticket promedio sube”, señaló el directivo.
Ahora la expectativa está en la campaña de Navidad, que representa el 20% de la venta del año.
Por otro lado, el ejecutivo comentó que hace 3 o 4 años las provincias representaban el 20% de las ventas de algunas cadenas de tiendas en el Perú.
“En el 2016 llegó a estar en 30%, y este año las ventas están repuntando teniendo Lima una participación de 65% y de 35% en provincias. Y para el 2020 las ventas en provincias estarían en 50% del sector retail”, finalizó.
Con todo ello, el Comité de Retail de la CCL coincide con la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP), al estimar un crecimiento en ventas de 4% al cierre de este año y proyectan aumentar hasta un 6% para el 2018.
Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]