La vigésima edición de la premiación más grande en la industria gastronómica tuvo gala el último lunes en una colorida, exótica y extravagante presentación. Habiendo ya ganado el primer puesto en Latinoamérica, hoy el restaurante peruano Central (Lima) obtuvo el segundo lugar en los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.
The World’s 50 Best Restaurants es una celebración de la universalidad y diversidad de las cocinas, que premia en distintas categorías a los restaurantes, chefs, baristas, pasteleros y las prácticas sostenibles de un local. Patrocinado por las marcas de agua S. Pellegrino y Acqua Panna, el evento reunió a los mejores cocineros del mundo en Old Billingsgate, en Londres.
Pueden ver la transmisión del evento aquí.

Los mejores restaurantes del mundo
Antes de pasar con el orgullo peruano, conozcamos que nos trajo la 20va edición del ranking.
El primer lugar se lo llevó el restaurante danés Geranium, que también fue galardonado como el mejor de Europa en noviembre pasado. Está dirigido por Rasmus Kofoed, quien también es copropietario del lugar.
Ubicado en el octavo piso con vista a los hermosos jardines Fælledparken, Geranium invita a los huéspedes a saborear la naturaleza mientras observan a su alrededor. El menú de degustación ‘Universe’, de inspiración local y que cambia según la temporada, se lleva a cabo durante un mínimo de tres horas con alrededor de 20 platos divididos en partes iguales entre aperitivos, platos salados y dulces.
Por otro lado, la organización premia a los mejores chefs por género; para El Mejor Chef se lo lleva Jorge Vallejo, de Quintonil (Ciudad de México). Así, Leonor Espinosa, del restaurante Leo (Bogotá) se hizo como La Mejor Chef Femenina en esta ocasión (nuestra compatriota Pía León se hizo con el galardón el año anterior).

Central, mejor restaurante de Latinoamérica y segundo mejor del Mundo
Ahora sí, ensalcemos nuevamente a nuestra gastronomía peruana, una de las más aclamadas en el mundo. De hecho, según la premiación World Travel Awards, Perú es el destino culinario en Sudamérica por excelencia.
Desde su fundación en 2008 en el tradicional distrito de Barranco, Central no deja de perseguir su objetivo por la integración de insumos indígenas peruanos en la carta de comida del restaurante. Esta identidad tan arraigada a la nación le hizo acreedora del premio al mejor restaurante de Latinoamérica cuatro veces más; 3 años consecutivos entre 2014 y 2016; y nuevamente en 2021. Cabe mencionar que también estuvo tres años consecutivos en el segundo lugar entre 2017 y 2019.
Del mismo modo, subió dos escalones con respecto a la edición anterior del ranking mundial, dejando en alto la cocina peruana.

Los platos celebran los paisajes únicos, la historia y las tradiciones nacionales utilizando una gran cantidad de productos de origen local. Esto ha sido posible tras años de exploración gracias a Mater Iniciativa, el brazo que investiga los ingredientes peruanos conducidos por la poderosa pareja y y la hermana de Martínez, Malena.
El menú de degustación presenta la mejor comida que la tierra y el mar tienen para ofrecer: vieiras, calamares y almejas vienen frescos de la costa y la Amazonía, mientras que el Valle Sagrado ofrece panceta y cuello de chivo.

Semanas atrás, se habían develado los restaurantes que quedaron entre los puestos 100 y 51. Aquí, el restaurante peruano Kjolle, de Pía León, ubicado en el mismo espacio que Central, logró el puesto 68, mejorando 27 posiciones en relación al año anterior.
“Avanzar hasta un segundo puesto después de haber estado en el lugar número 50, ¡imagínate! Este para nosotros es el mérito al trabajo. Hemos sido bastante disciplinados, de todo lo negativo hemos tratado de ver lo positivo y sentimos que esto también es un ejemplo de que los peruanos podemos hacer cosas importantísimas por nuestro país”. —
Ver esta publicación en Instagram
Perú para el mundo
Central no es el único exponente de la cocina peruana en el famoso ranking. Maido, quien también fue condecorado varias veces con el primer puesto en Latinoamérica, se encuentra en el puesto 11 de la lista, mientas que Mayta está en el puesto 32.
