Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Thinker Thing: Una start-up que permite crear objetos 3D con el "poder de la mente"

Thinker Thing: Una start-up que permite crear objetos 3D con el "poder de la mente"

17 junio, 2013
in Tecnología y Tendencias

Más de uno habrá soñado, o habrá contemplado en películas futuristas, la idea de crear objetos solo con el pensamiento. Pues ahora es un hecho. George Laskowsky,  director técnico de la start-up chilena Thinker Thing, puso en marcha el desarrollo de un sistema de impresión 3D basado en el «control mental».

En la siguiente imagen, definida como la extremidad de un tiranosaurio, se define la materialización del pensamiento de Laskowsky. ¿Cómo fue posible esto? Por medio de una suerte de auriculares capaces de captar pequeños impulsos eléctricos detectables en el cerebro, los cuales son dirigidos a una impresora 3D durante el proceso de creación.

RelatedPosts

Transformación Digital

Los retos que afrontan las empresas en la Transformación Digital

6 julio, 2022
Estos son los sueldos millonarios que paga Elon Musk a sus empleados en Tesla y Space X

Estos son los sueldos millonarios que paga Elon Musk a sus empleados en Tesla y Space X

6 julio, 2022

En este escenario, entra a tallar Emotional Evolutionary Design (EED), un software capaz de interpretar los pensamientos de los usuarios. Su función actual es sustentar el proyecto Dreamer Monster, que permitirá a los usuarios más chiquitos diseñar criaturas fantásticas utilizando el poder de la imaginación.

A pesar de ello, el software de diseño no es fácil de dominar, mucho menos para los niños pequeños. Y es que uno de los principales objetivos de Thinker Thing es poner a prueba su proyecto (Dreamer Monster) llevándolo a una gira en escuelas chilenas, a fines de junio.

Así, cuando los niños se sienten frente a un equipo que ejecute el programa EED, podrán crear cualquier objeto en base a un conjunto de formas dado, ellos podrán seleccionar con la mente qué piezas se quedan y cuáles se van. En principio -de acuerdo a la BBC- las indicaciones a nivel mental serán recogidas por Emotiv EPOC, un dispositivo destinado a recoger señales eléctricas a partir de las interacciones de las células cerebrales usando catorce sensores en el cuero cabelludo.

De esta manera, a partir de la selección mental de algunas formas, los usuarios podrán ir formando el objeto deseado, gracias a Emotiv EPOC y a EED, que funcionarán como receptor e intérprete, respectivamente. El resultado final deberá ser un modelo en 3D listo para imprimirlo como un objeto sólido.

Pero ¿en algún momento será posible cerrar los ojos, imaginar un objeto cualquiera y oír la puesta en marcha de la impresora? “Eso no es descabellado en absoluto”, dice el profesor Jack Gallant, de la Universidad de California.

En efecto, dos equipos de neurólogos norteamericanos esperan concretar la idea de trasladar imágenes completas de la mente a la realidad a través de impresoras 3D. Los trabajos ya se están poniendo en marcha.

Por su lado, la impresora 3D se hizo notar hace poco por un encargo de la NASA a una firma europea con el fin de contar -próximamente- con una impresora que produjera alimentos.

Pero la lista parece no tener fin. Piezas de autos prótesis e incluso muebles a pedido, están en la cola. Los observadores predicen consecuencias revolucionarias como la eventual desaparición de las fábricas, puesto que las impresoras 3D pueden construir objetos capa por capa a partir de materiales como el metal o el plástico.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Lubricantes Vextrom apuesta por el sector retail peruano

Next Post

Banco Ripley aumenta su rentabilidad

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In