Con el fin de consolidar sus negocios en el mercado colombiano y llegar próximamente al Caribe, la cadena Tiendas Ara prevé invertir US$317 millones en los próximos cinco años dentro de su plan estratégico.
Aunque el gerente general de la organización portuguesa, Pedro Veloso, no reveló el plan estratégico del retail para 2016, en el Seminario Empresarial Portugal y Colombia, dejó ver que el foco está puesto en la región Caribe.
En la zona ya se han abierto tres mercados: Barranquilla (2 de septiembre), Santa Marta (3 de septiembre) y Cartagena (4 de septiembre). La última tuvo su inauguración oficial en el Corralito de Piedra, publicó en su portal La República de Colombia.
A la apertura asistió Veloso acompañado del ministro de economía de Portugal, Antonio Pires de Lima, quien llegó al Colombia desde el pasado domingo para visitar otras marcas oriundas de ese país europeo como Grupo Ete (su director ejecutivo Mauricio Bejarano, también asistió al evento).
LEE TAMBIÉN: Sector retail lanza app interconectada con 92 malls en Colombia
CRECIMIENTO DE TIENDAS ARA EN COLOMBIA
Hay que recordar que el retailer internacional tiene 86 puntos en el Eje Cafetero y Valle del Cauca. Antes de tres meses terminarán de desarrollar el Caribe con 40 nuevos almacenes de barrio, segmento en el que están compitiendo actualmente.
Según La República el plan de expansión de la firma contempla 10 tiendas más en los lugares donde ya hacía presencia anteriormente. Asimismo, en el 2014, la cadena reportó ventas por US$69 millones en el mercado colombiano.
Los formatos de supermercados que tienen en Portugal (380) y 2.700 tiendas en Polonia, completan la radiografía internacional de la multinacional. En su territorio de origen, Tiendas Ara es el jugador más importante en el sector retail, señaló Pires de Lima, al referirse al negocio.
El formato, que ubica sus tiendas en los barrios para generar concepto de cercanía con el cliente, tiene 1.000 marcas propias y comercializa 354 en sus locales colombianos y 96% de sus distribuidores son nacionales. Aunque recientemente se ha rumorado que la foránea entraría a competir en el mercado de la capital este año, Veloso descartó esa posibilidad.
Pese a que la economía colombiana no atraviesa por su mejor momento y las proyecciones de crecimiento del Banco de la República dirigido por José Darío Uribe, bajaron en pocos meses de 3,5% a 2,8%, los empresarios del sector retail aún parecen ver mucho potencial.
Edwin Maldonado, analista de economía, explicó que este tipo de cadenas internacionales siguen invirtiendo porque las proyecciones de negocio en el sector siguen vigentes, en especial por el crecimiento que se espera en la clase media que es el público al que le está apuntando la cadena Ara.
Discussion about this post