Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Las tiendas de conveniencia incursionan con fuerza en Chile y Perú

Las tiendas de conveniencia incursionan con fuerza en Chile y Perú

25 marzo, 2016
in Internacionales, Retail
Tiendas de conveniencia

La guerra de las tiendas de conveniencia ha comenzado. Este negocio se ha convertido en el nuevo campo de batalla entre las grandes cadenas de retail en Chile, mientras que en Perú este tipo de negocio se ha convertido en uno de los formatos comerciales emergentes en el sector minorista.

Dentro del mercado chileno, el que dio el punto de partida fue el grupo SMU que adquirió en el 2009 la cadena OK Market del grupo Yarur, y desde ahí en adelante ha potenciado el negocio.

En tanto, Walmart ha puesto sus fichas a su formato Ekono, cuyo principal gancho son los productos de marca propia; y Cencosud, lleva años analizando esta industria, pero aún no se decide a ingresar a competir.

RelatedPosts

Despiden a trabajador que se llamaba por teléfono a sí mismo para evitar atender clientes

Despiden a trabajador que se llamaba por teléfono a sí mismo para evitar atender clientes

26 enero, 2023
El multimillonario Gautam Adani es acusado de orquestar la mayor estafa de la historia corporativa

Gautam Adani deja de ser el tercer hombre más rico al orquestar la mayor estafa de la historia

26 enero, 2023

Sin embargo, el que apostó a este negocio, y le ha dado buenos resultados, fue el empresario Juan Pablo Correa con la cadena Big John, que lanzó luego de vender la empresa Errol’s a Blockbuster, publicó en su portal Diario Financiero de Chile.

Tiendas de conveniencia Chile

Tras la decisión del empresario de vender o sumar un socio a la cadena, el sector está cobrando nuevo dinamismo. En especial porque además de los actores locales, podrían llegar firmas internacionales. En esa línea, el nombre de la mexicana Femsa suena con fuerza para tomar el control de los 49 locales Big John.

LEE TAMBIÉN: Las tiendas de conveniencia es el formato con más potencial de crecimiento en Perú

El grupo azteca es el líder del negocio de tiendas de conveniencia en su país con su marca Oxxo (con más de 13 mil locales), y ya está presente en Chile luego de tomar el control de las farmacias Cruz Verde en una operación valorada en más de US$ 1.000 millones.

Oxxo

¿CÓMO SE SEGMENTAN LAS TIENDAS DE CONVENIENCIA EN CHILE?

En Chile y el mundo, el mercado se divide entre tiendas de conveniencia a la calle y las adosadas a las estaciones de servicio. En el primer grupo están OK Market y Big John; en el segundo los locales de Copec y Shell, entre otros.

Ambos nichos cerraron con ventas por US$ 428 millones el año pasado, según cifras de Euromonitor, que proyecta un alza de 24% en la facturación de esta industria hacia el año 2020.

No obstante, los expertos destacan el potencial de las tiendas de conveniencia ante las mayores restricciones para levantar nuevas salas de supermercados e hipermercados en el mercado chileno.

TIENDAS DE CONVENIENCIA EN EL PERÚ

En tanto, el sector retail peruano le ha puesto una especial mirada al formato de las tiendas de conveniencia. Hoy en día, las empresas del comercio minorista están apostando por desarrollar tiendas a espacios de menor tamaño que pueden generar igual rentabilidad que las grandes cadenas de retail.

Y debido a la cercanía, el ahorro de tiempo y la escasez de terrenos de mayor tamaño han propiciado que sean las tiendas de conveniencia el formato dentro del consumo masivo con más proyección para crecer en el mercado local en los próximos años, según un estudio elaborado por la consultora Nielsen.

LEE TAMBIÉN: Supermercados Peruanos competiría con tiendas de conveniencia en Perú

En ese sentido, el director de Retail Services para Emerging Growth Cluster South de Nielsen, Pablo Mandzij, dijo que en el último año, los formatos de menos de 1,000 metros cuadrados (m2) se han expandido y los de 0 a 500 m2 han tenido un despegue, que son las tiendas por conveniencia, porque tiene que ver mucho con la practicidad que busca el consumidor.

El ejecutivo puso como ejemplo el comienzo de salida de estos formatos desde las estaciones de servicio, donde su presencia era complemento para las cadenas de grifos, hacia locales “stand alone” o en malls, como lo ha hecho Listo en Plaza Norte. El mismo Jockey Plaza, dijo, evalúa el ingreso a su mall de este tipo de formatos.

EL FORMATO DE CONVENIENCIA EN LA REGIÓN

Un reciente informe de la firma de análisis de mercados Euromonitor International señala que en América Latina este canal de venta moderno ya está empezando a desplazar a los pequeños abarroteros independientes, como las bodegas, quioscos y mercados en la mayoría de países. El Perú no es uno de ellos.

El estudio reconoce que el mercado de tiendas de conveniencia está en distintas etapas de desarrollo, entre los distintos países de la región. En algunos países estas tiendas ya son comunes, en otros el canal está subdesarrollado pero creciendo de manera rápida (es el caso de la mayoría de países) y en algunos otros, como el Perú, las tiendas de conveniencia no se han consolidado aún.

listo plaza norte

SUPERMERCADOS PERUANOS REACTIVARÁ FORMATO DE CONVENIENCIA

Un formato de menor tamaño también está en la mira de las grandes cadenas. Mandzij recordó que Supermercados Peruanos está reactivando su formato Mass, el que también se distinguía por precios bajos.

A ello se suma que la misma empresa ha anunciado que estudia un formato más pequeño ante la falta de espacios y que sea más práctico para el consumidor.

LEE TAMBIÉN: Energigas apuesta por las tiendas de conveniencia en el Perú

Cabe precisar que durante el 2015, Nielsen Retail Services registró 17 aperturas de tiendas de conveniencia, siendo el año de inicio de su expansión.

¿QUÉ EMPRESAS DEL RETAIL ESTÁN INGRESANDO AL FORMATO DE LA CONVENIENCIA?

En el mercado peruano han ingresado a este formato de negocio marcas como Tambo+ y Mimarket, las cuales se han sumado a las que se ubican en estaciones de servicio como Primax (Listo), Repsol (Repshop) y Pecsa (Viva).

A partir de este año, las cadenas de conveniencia en su formato puerta a calle comenzarán su despegue, ya que dos grandes grupos como Tambo+ de la Familia Lindley y Mimarket del Grupo Quicorp tienen previsto abrir más de 60 tiendas en Lima.

mimarket-PR (1)

En ese contexto, la Corporación Lindley hace solo unos meses abrió su primera tienda de conveniencia en el distrito de Comas, lo cual sus directivos han planificado abrir 40 tiendas en distintos puntos estratégicos en Lima y Callao.

El gerente general de la empresa Great Retail (Lindley), Luis Seminario, explicó que el sector de tiendas de conveniencia tendrá un crecimiento interesante, probablemente con varios nuevos competidores en el terreno de juego en los próximos años.

Tambo1

Tags: Big JohnchileEkonoInternacionalesListoMimarketnoticiasperúRepshopRetailsector-retailtambotiendas-de-convenienciaviva
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Pizza Hut innova con un nuevo postre en el mercado peruano

Next Post

Fauna marina del Océano Pacífico sorprendió a visitantes de Larcomar

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In