Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Tiendas de conveniencia podrían llegar a los 180 locales en el Perú

Tiendas de conveniencia podrían llegar a los 180 locales en el Perú

3 noviembre, 2015
in Nacionales, Retail
listo plaza norte

El término de “tienda de conveniencia” era, hace algunos años, poco conocido. Hoy, a causa de un ritmo más acelerado de compras al paso del consumidor, empieza a crecer con nuevos formatos.

Y si bien es un concepto que se ha expandido en la región, en el Perú no se ha dado un mayor crecimiento. Para el cierre de este año se estima que habrá más de 180 de estos locales.

Ello, siempre y cuando se cumpla la proyección de los dos recientes jugadores, Mimarket de Quicorp y Tambo+ de la familia Lindley, que hasta fines de año deberían sumar 20 y 40 locales, respectivamente. Actualmente hay 120 de estas tiendas.

“La oferta actual es baja; hoy, antes de ir a un supermercado por distancia o facilidad, están las bodegas y las tiendas de conveniencia; las primeras de alguna manera cubren una necesidad y está el factor precio, pero en las tiendas de conveniencia se puede conseguir comidas preparadas, por ejemplo”, refirió Alberto Haito, director de Arellano Marketing.

LEE TAMBIÉN: Mimarket proyecta abrir 20 tiendas en el Perú este 2015

TIENDAS DE CONVENIENCIA EN EL PERÚ

Listo -de la cadena de grifos Primax- es la que cuenta con el mayor número de locales, unos 48, ubicados en Lima, mientras que Viva de Pecsa cuenta con 40, y Repshop, se calcula que debe bordear los 35 locales. Por ahora, los planes de estas tiendas de conveniencia siguen activos.

La estrategia de los tres ya mencionados es ir como “partner” de sus grifos, aunque no de todos, solo en donde se encuentra un público cautivo y se perfila una mayor demanda.

“Para ubicarse deben ir a las avenidas de mayores flujos que es donde se ubican los grifos, ya que estos se ponen solo donde hay tráfico”, comentó Ernesto Aramburú, director ejecutivo de Inversiones y Asesorías Araval al diario Gestión.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023

Por su parte, Pecsa ya anunció que con Viva saldría de su concepto base, al lado de estaciones de servicio, y desde el 2016 tendría tiendas “stand alone”, dos en un inicio, que se podrían ubicar en distritos como Lince o San Juan de Lurigancho.

A esto se añade que se expandirán con su nuevo formato de tienda de conveniencia de más de 200 m2 que ya opera en San Borja, donde el portafolio de productos es distinto y se llevará a Surco y la Panamericana Sur.

En tanto, Listo ha sido el pionero en salir con sus locales fuera de los grifos, pero en este caso fueron más allá y llegaron a centros comerciales. El proyecto se dio hace unos meses entre Plaza Norte y el Terminal Terrestre del centro comercial, y no se descartan más ubicaciones en los próximos meses.

pickit

Otro jugador que apostó por los centros comerciales, fue Mimarket, parte del grupo farmacéutico Quicorp, dueño de Mifarma.

Edmundo Yáñez, gerente general de Mimarket y Mifarma, indica que el formato también conocido como “convenience store” tiene la finalidad de innovar y brindar una atención personalizada, entendiendo mejor las necesidades del consumidor de hoy en día.

Por ahora, están en un mall (Real Plaza Primavera) y tienen locales puerta a calle en San Isidro, La Molina y Miraflores, mientras se negocian sus próximos ingresos, sin descartar operar junto a una cadena de grifos o que vayan junto a Mifarma de manera independiente.

“La ventaja de las tiendas de conveniencia es que mantienen su nicho basados en un stock limitado, rápida atención, compra en horarios diferentes y, a cambio, los márgenes son superiores a los autoservicios tradicionales; ello porque cuentan con servicios adicionales como cajeros automáticos, cafetería, recargas telefónicas, dando una solución rápida a los problemas”, aseveró Aramburú.

En el Perú, la tasa de crecimiento anual compuesto para las tiendas de conveniencia que acompañan a los grifos es de 4% anual para los próximos cinco años. Al año pasado, la tasa de crecimiento de este segmento fue de 6.7 por ciento.

mimarket-PR (1)
Tags: Listomercado-peruanoMimarketPecsaPrimaxRepshoptiendas-de-convenienciaviva
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Crate & Barrel abrirá sus puertas este 12 de noviembre en el Jockey Plaza

Next Post

Falabella pierde a una de sus mayores accionistas

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?
Nacionales

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In