Lo que hasta antes del 2012 se limitaba a dos tiendas de iStore y una de Sony se convirtió en una amplia oferta de doce tiendas que en la última campaña navideña ofrecían lo último de Apple, Sony, Samsung y Hewlett-Packard (HP).
De un año a otro, las marcas de teléfonos y tablets comenzaron a buscar más espacios en centros comerciales y avenidas para mostrar su oferta.
No es muy difícil pensar que esa proliferación se debe en gran parte al éxito que Apple ha logrado en su presencia de marca por medio de tiendas propias (en mercados de gran escala) o de revendedores autorizados (como iStore y iPlace) que utilizaban un formato único que dejaba en claro la identidad de la manzana.
El modelo de atención personalizada por parte de promotores que se encargan de enseñar los productos sin necesidad de tenerlos que sacar de una caja y el servicio técnico hicieron que la cantidad de adeptos fuera subiendo gracias a la idea de que se trataba de una marca con un trato diferente (la misma idea que se busca transmitir con los sistemas iOS de los teléfonos y tablets y Mac OS para las laptops y computadoras de escritorio, cuyos usuarios consideran más sencillos de usar).
En vista de la maduración del mercado y de la limitación para posicionarse por medio de los córneres en tiendas por departamento y supermercados, más módulos o puntos de venta de los operadores de telecomunicaciones, el resto de marcas, incluida la líder del mercado (Samsung) optaron por invertir en canales directos.
La mayor oferta de centros comerciales también ha facilitado el avance, aunque las avenidas concurridas como Larco o puntos estratégicos como el cruce de Primavera y Velasco Astete también han resultado ser buenas opciones.
El fenómeno también ha llegado a provincias con las tiendas de iPlace en Aventura Plaza Trujillo y Parque Lambramani de Arequipa, y con los HP Store de Aventura Plaza Arequipa y el Real Plaza Cusco, próximo a inaugurarse. Cabe precisar que HP también utiliza el modelo de revendedores, aunque participan como socios de la marca en la inversión de las tiendas.
Es de esperar que el avance de las tiendas dentro de la capital y provincias continúe, sobre todo en un mercado en el que el componente aspiracional, puede ser alimentando por estas tiendas de tecnología de última generación.