Por más de 30 años, la marca de muñecas American Girl, vendían sus juguetes en sus 20 tiendas y página web. Pero, a raíz de sus bajas ventas, que registró a finales de su trimestre con una caída del 19%, la empresa decidió venderla al mercado masivo gracias a la unión con Toys ‘R’ Us.
La cadena de juguetes, contará con la nueva línea de American Girl, WellieWishers, muñecas de menos costo dirigidas a niñas de 5 a 7 años, las cuales se venderán en los estantes de las tiendas de Toys ‘R’ Us a US$60 dólares en todos sus locales en Estados Unidos.
Asimismo, Toys ‘R’ Us planea abrir al menos 97 mini-tiendas de American Girl dentro de sus propias localidades.
El acuerdo alcanzado entre el Toys ‘R’ Us y Mattel, el propietario de American Girl, marca la primera vez que la marca de la muñeca estará ampliamente disponible fuera de sus propias tiendas y sitio web.
LEE TAMBIÉN: Toys R Us tiene prevista la apertura de más de 30 tiendas en China

Sobre American Girl
American Girl, es una marca americana de ventas de muñecas de 18 pulgadas (46 cm). Cada una viene con libros, ropa y accesorios y estaban disponibles por catálogo por correo. Se convirtieron en un éxito total, con casi US$2 millones en ventas en los primeros cuatro meses de su salida.
La línea de productos creció rápidamente para incluir ocho muñecas más, cada una de un período histórico específico: Kaya (1764), Felicity (1774), Josefina (1824), Kirsten (1854), Addy (1864), Samantha (1904), Kit (1934 ) y Molly (1944).
No fue hasta 1997, que la compañía lanzó su propia tienda en Internet y su primera tienda minorista en 1998 en Chicago. El edificio de tres pisos ofrecía un café para que las madres e hijas compartieran el almuerzo, un teatro con obras basadas en las muñecas, un salón de pelo y un hospital para muñecas, y miles de metros cuadrados de mercancía.
El lugar se convirtió en una experiencia obligada para toda niña, con fanáticas que viajaban de todas partes del país para visitarlo. Ese mismo año, American Girl fue vendida a Mattel por US$700 millones de dólares.
Esta noticia es auspiciada por:

Discussion about this post