Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Sin categoría » Trabajadores que ganen hasta S/ 3.609 al mes no pagarán impuesto a la renta tras alza de UIT

Trabajadores que ganen hasta S/ 3.609 al mes no pagarán impuesto a la renta tras alza de UIT

Debido al aumento de la UIT a S/ 4.950 a partir del próximo año, los trabajadores independientes que ganen hasta S/3.609 al mes no pagarán impuesto a la renta. Conoce otros de sus efectos aquí.

26 diciembre, 2022
in Sin categoría
Trabajadores independientes que ganen hasta S/ 3.609 mensual no pagarán impuesto a la renta

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó que para 2023 la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) pasará de valer S/ 4.600 a S/ 4.950 por UIT, es decir, subirá S/ 350. Algunos de los efectos que tendrá este incremento en la economía peruana, serían los respectivos al Impuesto a la Renta (IR).

En esta línea, Jorge Carrillo Acosta, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School explicó al diario La República que, entre los primeros efectos, los trabajadores en planilla (dependientes formales) pagarán menos IR sobre sus sueldos, por lo que tendrán más dinero en sus bolsillos. Por ejemplo, para un sueldo bruto mensual de S/3.000, el ahorro anual de impuesto a la renta será de S/196.

Además, con esto se incrementa  el límite de sueldo bruto mensual (en planilla) para no pagar impuesto a la renta. Este año es de S/ 2.300 y para 2023 será de S/ 2.475. Asimismo, para los trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios, el monto máximo mensual de emisión para no pagar impuestos aumenta de S/ 3.354 a S/ 3.609.

RelatedPosts

Matriz de Google despide 12 mil empleados, el segundo mayor recorte de una tecnológica

Siguen los despidos masivos: Google echará a 12 mil empleados en todo el mundo

20 enero, 2023
Nuevo servicio del Corredor Amarillo llegará hasta el aeropuerto Jorge Chávez

Nuevo servicio del Corredor Amarillo llegará hasta el aeropuerto Jorge Chávez

17 enero, 2023

Lea también: Valor de la UIT será de S/ 4.950 para el 2023, la mayor alza en treinta años

Según refirió el medio citado, esta nueva actualización también generará que el tope de gastos personales para solicitar devolución de impuesto a la renta del trabajo (correspondientes a cuarta y quinta categoría), que es de 3 UIT, suba de S/ 13.800 a S/ 14.850.

Efectos en las mypes peruanas

El especialista recordó que el mínimo de ventas para ser considerado microempresa es de 150 UIT. Por lo tanto, este valor se incrementa de S/ 690.000 a S/ 742.500. Además, para las pequeñas empresas el tope máximo de ingresos es de 1.700 UIT, pasado así de S/ 7 millones 820.000 a S/8 millones 415.000.

De acuerdo con el Régimen MYPE Tributario, vigente desde 2017, la tasa de Impuesto a la Renta es de 10% para las primeras 15 UIT y de 29,5% por encima de este monto. En tanto, con el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria, las empresas que se encuentren en este régimen ahorrarán al menos S/ 1.024 de impuestos anuales.  

¿Cuál es el lado negativo del aumento de la UIT?

Jorge Carrillo Acosta señaló que el incremento de la UIT generará la reducción de la recaudación tributaria. Así, el Gobierno tendrá menos recursos para hacer obras y reactivar la economía. Sin embargo, el experto afirmó que “esta reducción no será significativa”.

Otros efectos del incremento de la UIT

El aumento de la UIT permitirá tener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, conocido como “Bono del Buen Pagador”. Además, permitirá pagar menos impuesto predial y de alcabala, debido a que los tramos y tasas están en función de la UIT. Por último, se elevará el costo de los procesos judiciales y otros trámites ante el Estado peruano, y el valor de las multas administrativas.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Tambo abre las puertas de su primer local en provincias

Next Post

Economía peruana: Este es el balance actual y las perspectivas para el 2023

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In