En las regiones que han sido afectadas por las lluvias, producto del ciclón Yaku, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) estableció dos horas de tolerancia compensables en el ingreso o salida de los trabajadores de sus centros laborales.
Mediante un comunicado, el MTPE informó que esta disposición será válida los días lunes 13 y martes 14 de marzo para los empleados de los 233 distritos de las regiones Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, Lima provincias y Lima Metropolitana, que vienen siendo afectadas por las intensas lluvias.
En esta línea, el MTPE exhortó a los empleadores a “adoptar medidas flexibles que permitan compensar el tiempo de demora involuntaria producida por ese hecho, debiéndose permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores”.
Asimismo, puntualizó que las horas que se dejen de laborar no deben ser consideradas como tardanzas injustificadas. Señaló que estas deben ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden ambas partes. En caso de que no haya un acuerdo, le corresponderá al empleador decidir.
“El presente comunicado solo rige en aquellas regiones, provincias y distritos establecidos en el Decreto Supremo Nº 029-2023-PCM, donde exista evidencia objetiva de la afectación climatológica”, finalizó el ministerio.
Lea también: BCR: Lluvias en el norte impactarían en alza de precios de alimentos y la inflación de marzo
📃 A consecuencia de las intensas lluvias, el MTPE comunica lo siguiente: pic.twitter.com/ZTukp6pAX9
— Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) March 13, 2023
Suspenden cobro de peaje en tres tramos del norte del país
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció que se ha suspendido el cobro de peajes en tres tramos de la Red Vial Nacional para facilitar el tránsito de personas y mercancías debido a las intensas lluvias.
Peajes suspendidos:
- Concesionario Autopista del Norte S.A. (Aunor). Peaje km. 402. Tramo vial: Huarmey-Virú (de sur a norte). Implementación: desde el viernes 10 de marzo.
- Concesionario IIRSA Norte. Peajes: Chulucanas y Olmos. Tramo vial: Piura-desvío Chulucanas-Olmos. Implementación: desde el 12 de marzo a las 9:45 a. m.
- PVN: Unidad de Peaje Mocce. Tramo vial: Carretera Lambayeque-Olmos-Piura. Implementación: desde las 12 p.m. del 11 de marzo.
🚨#MTCEnAcción |
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) March 12, 2023
Se ha suspendido el cobro de peajes en tres tramos de la red víal nacional para facilitar el tránsito de personas y mercancías por las intensas lluvias que se registran en el país.
⬇️Conoce más detalles aquí⬇️ pic.twitter.com/7KAEP9SA1L
Postergan inicio de año escolar por fuertes lluvias
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Óscar Becerra, informó que se postergará el inicio del año escolar, que iniciaba hoy, en los colegios de Lima Metropolitana y Lima Región por las lluvias que vienen causando daños y tras la alerta de fuertes precipitaciones pluviales en la capital desde el 12 hasta el 14 de marzo por influencia indirecta del ciclón Yaku.
En tanto, el representante del Minedu detalló que las clases en instituciones públicas y privadas comenzarán el 20 de marzo. Así, la capital se suma a Tumbes, Piura, Putumayo, Loreto, Lambayeque, Cajamarca y Puno, regiones donde tampoco se retornará a las aulas como medida de prevención.
“Estamos anunciando para la Región Lima y Lima Metropolitana. Ya vamos a seguir evaluando, porque estamos haciendo el seguimiento. Hemos diferido por una semana, por ahora, tenemos que monitorear día a día”, indicó el funcionario tras una reunión con el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga.
La autoridad también indicó que los colegios servirán de albergues en caso de una catástrofe. “Ojalá no suceda y el próximo sábado nos estemos reuniendo aquí para decir ‘No hizo falta. Las clases inician el lunes 20′”.
Por su parte, aquellas regiones que no se vean afectadas por los fenómenos climatológicos sí iniciarán el año escolar este lunes 13 de marzo.
Cabe destacar que hasta la fecha hay cientos de instituciones educativas afectadas en el norte. “Estamos haciendo un plan de emergencia. La primera etapa es cubrir la emergencia. Estamos tomando una respuesta inmediata”, manifestó Becerra.