Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Transferencias entre Yape y Plin no tendrán costo: ¿Cómo funcionará y desde cuándo?

Transferencias entre Yape y Plin no tendrán costo: ¿Cómo funcionará y desde cuándo?

Falta poco para que Yape y Plin permitan a los usuarios realizar transferencias de dinero entre sí. Desde ambas empresas afirmaron que las operaciones no tendrán costo alguno

7 marzo, 2023
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Afirman que transferencias de dinero entre Yape y Plin no tendrán costo

Debido a que las billeteras digitales han tomado gran protagonismo en el mercado desde 2016 y al menos la mitad de los peruanos las utilizan para realizar pagos, en octubre de 2022 el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) publicó el reglamento de interoperabilidad que exige que estas e-Wallet operen entre sí en beneficio de los usuarios. 

En tanto, tras la regulación del BCR, se podrá realizar transferencias entre Yape y Plin desde finales de marzo de 2023. De esta manera, ahora los peruanos tendrán la opción de yapear o plinear a un usuario de la billetera electrónica del competidor.

Por lo tanto, Yape y Plin tienen hasta el 31 de marzo para adaptar sus procesos. Ambas billeteras digitales afirmaron al diario La República que no cobrarán ninguna comisión por la transferencia de dinero.

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023

En esta línea, Miguel Ibáñez, product owner de Yape y líder del proceso de interoperabilidad, aseguró al medio citado que Yape no cobrará comisiones por las transferencias a otras billeteras.  

Subrayó que Yape nació con el objetivo de ser interoperable, por lo cual los yaperos deben tener la tranquilidad de que no se les va a cobrar ni un sol por dichas transacciones. “Prueba de ello es que actualmente ya interoperamos con otras nueve entidades”, destacó Ibáñez.

Billeteras digitales trabajan en conjunto para sacar adelante el proyecto

Mientras que Mauricio Sánchez, head de Plin, señaló que las billeteras digitales están trabajando en conjunto y a buen ritmo para sacar adelante el proyecto dentro del plazo otorgado por el BCR.

Lea también: Usuarios podrán realizar transferencias entre Yape y Plin: ¿desde cuándo?

Sánchez puntualizó que se han definido distintos hitos que buscan asegurar el correcto funcionamiento y que este sea un proyecto exitoso para continuar conectando financieramente a los peruanos. Así, esperan que como resultado se promueva la inclusión financiera, la digitalización de los medios de pago y la disminución del uso de efectivo.

¿Cómo se realizarán las transferencias entre Yape y Plin?

Las operaciones entre las billeteras digitales se realizarán utilizando el número de celular de los usuarios, el que ya se tiene agregado como contacto o un número celular que se ingrese en ese momento. No obstante, en la segunda fase, que tiene como fecha límite el 30 de junio, las trasferencias también podrán efectuarse mediante la lectura de un código QR.

Cabe destacar que más de 12 millones de usuarios de Yape y más de 10 millones de clientes de Plin se verán beneficiados con esta funcionalidad.

BCR sancionará a billeteras digitales que no cumplan con sus obligaciones

Recordemos que las billeteras digitales pueden ser sancionadas por el Banco Central de Reserva con una multa de 5 UT (S/ 24.750) semanales hasta que cumplan con sus obligaciones, como iniciar la interoperabilidad dentro del plazo indicado, cumplir con los lineamientos de experiencia de usuarios, entre otros.

También la multa sería más grave por no informar de ningún cambio al BCR. Las multas tendrían un valor mínimo de 1,5 UIT y máximo de 20 UIT por día de retraso. 

Si deseas conocer más sobre la regulación del Banco Central de Reserva ingresa a esta nota de Perú Retail.

lea también: BCP eliminará cuenta de Yape con DNI desde el 1 de abril: ¿Qué pasará con mi saldo?

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Estas son las 10 marcas de comida rápida más valiosas del mundo en 2023

Next Post

Tiendas Mass inaugura nuevo local en Lima y ya supera las 700 sucursales en Perú

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo, dónde y cómo funciona?

25 marzo, 2023
Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay
Nacionales

Minera Volcan aprueba financiamiento hasta por US$ 975 millones para megapuerto de Chancay

25 marzo, 2023
Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima
Nacionales

Marca alemana Hunter abrirá su primera tienda de lujo para mascotas en Lima

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In